miércoles, 23 abril, 2025
10.1 C
Madrid

‘Equipos Lince’, asistencia medicalizada en los grandes parques de Madrid

Sus funciones son múltiples, dada la versatilidad que les permite poder desplazarse por zonas donde los vehículos de cuatro ruedas no pueden hacerlo, como los grandes parques en los momentos de más afluencia, en las calles de la zona centro y en grandes eventos

Los ‘Equipos Lince’ están conformados por voluntarios de SAMUR-Protección Civil y el pasado año 2023 celebraban su 25º aniversario. El trabajo de este grupo en la ciudad de Madrid es esencial, porque prestan ágil y rápidamente la primera asistencia en los grandes parques de la ciudad, en las calles más céntricas y en grandes eventos con importantes concentraciones de gente. Parte de su valía nace de que trabaja sobre una bicicleta.

Este método de desplazamiento les posibilita el desplazamiento por zonas donde los vehículos de cuatro ruedas no pueden hacerlo o lo hacen con mayor dificultad y lentitud, y con un tiempo de respuesta inferior a los cuatro minutos. Su trabajo durante estos años también les ha permitido compartir experiencias con otros equipos nacionales e internacionales.

‘Equipos Lince’, asistencia medicalizada en los grandes parques de Madrid 1

Recursos de asistencia y zonas de actuación fundamentales

Estos ‘Equipos Lince’, que en la actualidad están formados por cerca de 70 miembros, todos ellos voluntarios de Protección Civil, cuentan con los recursos necesarios para asistir pequeñas lesiones, pero también para iniciar la atención sanitaria en casos graves como una parada cardiaca o un ictus, lo que aumenta las probabilidades de supervivencia y recuperación. En sus alforjas, que pesan más de 25 kilos, llevan material para curas e inmovilización de pacientes traumáticos, oxígeno y desfibrilador semiautomático, entre otros.

- Publicidad -

Sus zonas de actuación son fundamentalmente la Casa de Campo, el Retiro y Madrid Río, aunque también sirven de apoyo en eventos programados como pueden ser las carreras populares y en eventos con mucho público, como la Cabalgata de Reyes o las Fiestas de la Paloma, que se acaban de celebrar.

Además, estos equipos, al igual que los coches y las ambulancias de SAMUR-Protección Civil, están geolocalizados en tiempo real, lo que facilita que la Central de Comunicaciones les asigne los avisos a los que puedan llegar con un tiempo de respuesta menor que otras unidades operativas, así como, en caso necesario, guiarles hasta el punto donde se encuentre el demandante, lo que es de especial importancia en lugares cuya referencia geográfica es más difícil como la Casa de Campo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...