viernes, 18 abril, 2025
11.9 C
Madrid

El juzgado de primera instancia e instrucción de Arganda del Rey abre sus puertas

Permitirá la especialización en las jurisdicciones penal y civil para dar una respuesta más rápida y eficiente a ciudadanos y profesionales

La Comunidad de Madrid abre este próximo lunes, 2 de septiembre, el décimo juzgado de primera instancia e instrucción en Arganda del Rey. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado este jueves este nuevo espacio en el que el Ejecutivo autonómico ha invertido cerca de 800.000 euros.

García Martín ha destacado que, de esta manera, “el Gobierno autonómico cumple el compromiso asumido con el Tribunal Superior de Justicia de Madrid de tener disponibles estas instalaciones y el personal necesario para su puesta en funcionamiento a principios del mes de septiembre”. “No vamos a dejar de trabajar para proporcionar a los ciudadanos una Administración de Justicia con los mejores medios para que sea ágil, accesible y cercana”, ha subrayado.

El juzgado de primera instancia e instrucción de Arganda del Rey abre sus puertas 1

Separación de jurisdicciones de los 10 juzgados

Este nuevo órgano permitirá la separación de jurisdicciones de los 10 juzgados de primera instancia e instrucción de Arganda del Rey: cinco especializados en el ámbito civil y los cinco restantes en el penal, conllevará una mejor racionalización del trabajo, lo cual redundará en una respuesta más rápida y eficaz a usuarios y profesionales.

- Publicidad -

Este partido judicial da servicio a más de 230.000 habitantes de Arganda del Rey, Ambite, Brea de Tajo, Campo Real, Carabaña, Estremera, Fuentidueña de Tajo, Loeches, Morata de Tajuña, Nuevo Baztán, Olmeda de las Fuentes, Orusco de Tajuña, Perales de Tajuña, Pozuelo del Rey, Rivas-Vaciamadrid, Tiemes, Torres de la Alameda, Valdaracete, Valdilecha, Villamanrique de Tajo, Villar del Olmo y Villarejo de Salvanés.

El Gobierno regional va a actuar sobre el 90% de las 571 infraestructuras judiciales en el periodo 2023/2027, con una inversión superior a los 830 millones de euros, ya sea para su renovación total, parcial o la mejora de su eficiencia energética.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...