miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

El Parque Científico madrileño, cuna de startups e inversiones millonarias

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 3,2 millones para apoyar a un centenar de jóvenes empresas innovadoras

El Gobierno regional ha invertido este último año más de 3,2 millones de euros para apoyar la actividad de un centenar de jóvenes empresas innovadoras de base tecnológica en la región. Así lo ha destacado este miércoles el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, durante su visita a varias de estas startups que tienen su sede en el Parque Científico de Madrid.

Con este respaldo económico, el Ejecutivo autonómico fomenta el desarrollo de iniciativas empresariales innovadoras que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados gracias a la investigación generada por organismos domiciliados en la Comunidad de Madrid.

“El objetivo es que la estrategia de negocio de estas startups se base en el uso intensivo de la tecnología desarrollada en la región”, ha explicado Viciana, que ha subrayado que esta financiación se canaliza a través de convocatorias de ayudas que lanza la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica y distintos programas de aceleradoras de empresas en los que participa la Fundación para el Conocimiento madri+d.

- Publicidad -
El Parque Científico madrileño, cuna de startups e inversiones millonarias 1

Así son las startups madrileñas

El consejero ha visitado tres startups radicadas en el Parque Científico. La primera de ellas, Digital Earth Solutions, se dedica a soluciones para predecir, con alta fiabilidad y en pocos minutos, el movimiento de cualquier cuerpo a la deriva en mares y océanos, lo que tiene aplicaciones importantes en el caso de derrames de petróleo, localización de residuos plásticos o en labores búsqueda y rescate de personas.

Por su parte, Orbital Paradigm proporciona transporte ágil de microgravedad y retorno a la Tierra para la industria espacial emergente gracias al pequeño vehículo de retorno Kestrel, que ofrece oportunidades de vuelo con baja aceleración y llegada precisa para una rápida recuperación de la carga útil.

Y, por último, Lifesome Therapeutics, dedicada a la fabricación de nanosistemas de administración de fármacos a partir del agente terapéutico Ohmline, de alta eficacia, versátil y no tóxico.

- Publicidad -

La Fundación Parque Científico de Madrid, de la que el Gobierno regional es patrono, es la principal incubadora de empresas científico-tecnológicas de la Comunidad. Su misión es impulsar el emprendimiento, la innovación y la colaboración público-privada en ciencia y tecnología, fortaleciendo el ecosistema regional de I+D+i.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...