martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

El negocio sostenible de BBVA marca un nuevo récord en el segundo trimestre de 2024

BBVA ha canalizado 26.000 millones de euros en negocio sostenible en el segundo trimestre de 2024, lo que supone un nuevo récord trimestral para el Grupo

«Un catalizador importante de esta cifra récord ha sido el fuerte dinamismo en Project Finance, que alcanza un crecimiento de tres dígitos (+149% en este primer semestre respecto al mismo periodo del año anterior), impulsado por la financiación de energías renovables y ‘cleantech’ (nuevas tecnologías limpias)», ha destacado Javier Rodríguez Soler, responsable global de Sostenibilidad y CIB de BBVA.

Desde enero de 2018 y hasta junio de 2024, BBVA ha movilizado un total de 252.000 millones de euros en negocio sostenible,  avanzando por encima de la senda para alcanzar el objetivo de 300.000 millones de euros en ocho años (2018-2025). El 77% corresponde a la lucha contra el cambio climático y preservación del  capital natural, y el 23% a promover el crecimiento inclusivo.

El negocio sostenible de BBVA marca un nuevo récord en el segundo trimestre de 2024 1

La unidad de negocio de empresas ha canalizado entre enero y junio de 2024  alrededor de 15.800 millones de euros,  un 57% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es el segmento de negocio con mayor incremento porcentual. En el segundo trimestre de 2024 el banco ha canalizado  aproximadamente 9.000 millones de euros, mientras ha continuado asesorando a los clientes de empresas en soluciones que permiten potenciales ahorros económicos con foco en la eficiencia energética, la renovación de flotas de vehículos o la reducción de la huella hídrica. Destaca en este ámbito la financiación destinada a agronegocios, agua y economía circular con alrededor de 655 millones de euros durante el segundo trimestre, lo que representa un incremento de un 74% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

- Publicidad -

Banca Corporativa y de Inversión (CIB)  ha canalizado durante el primer semestre de 2024 alrededor de 25.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 32% con respecto al mismo periodo del año anterior. Durante el segundo trimestre se han movilizado alrededor de 13.800 millones de euros.  En este segmento mayorista, BBVA ha continuado impulsando  la financiación de tecnologías limpias o `cleantech´ y de proyectos de energías  renovables, así como el ‘confirming’ vinculado a la sostenibilidad, entre otras líneas estratégicas. Destaca la financiación de proyectos de energías renovables, que aportó alrededor de 402 millones de  euros durante el trimestre, lo que supone más del doble con relación al mismo periodo del año anterior.

Entre enero y junio  de 2024, el negocio minorista ha canalizado alrededor de 5.300 millones de euros, un crecimiento del 12% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En el segundo trimestre, se han  canalizado alrededor de 2.800 millones de euros. En este periodo, BBVA ha continuado impulsando soluciones digitales personalizadas, dirigidas al mercado de gran consumo, ofreciendo al cliente minorista una visión del ahorro potencial que puede obtener al adoptar medidas de  ahorro energético en sus hogares y transportes. En este sentido, destaca el buen comportamiento relacionado con la adquisición de vehículos híbridos o eléctricos, con un total de alrededor de 164 millones de euros, que representan un crecimiento de un 130% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Avances trimestrales relevantes en el ámbito de la sostenibilidad

BBVA amplió en mayo sus objetivos intermedios de reducción de emisiones para 2030 a dos nuevos sectores: el sector inmobiliario en España y el aluminio a nivel global. Estos se añaden a la lista de objetivos en ocho sectores intensivos en emisiones fijados por la entidad anteriormente (petróleo y gas; generación de electricidad; autos; acero; cemento; carbón; aviación y transporte marítimo).

- Publicidad -

Asimismo, BBVA Colombia y la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) anunciaron en mayo de 2024 la emisión del primer bono de biodiversidad del sector financiero. BBVA Colombia realizará la emisión por un total de hasta 70 millones de  dólares y los recursos estarán destinados a financiar proyectos enfocados en reforestación, regeneración de bosques naturales en  tierras degradadas, conservación o rehabilitación de manglares, agricultura climáticamente inteligente, restauración de hábitats para  la vida silvestre, entre otros.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...