sábado, 26 abril, 2025
20.5 C
Madrid

Viaje del Agua de Amaniel: Visitas disponibles tras los trabajos de rehabilitación

Su origen se remonta al año 1613, cuando Felipe III ordena su construcción para abastecer el antiguo Alcazar de la ciudad

El Viaje del Agua de Amaniel es una instalación hidráulica subterránea construida a principios del siglo XVII por orden de Felipe III y su fin era proveer de agua al desaparecido Alcázar. Después de los trabajos de rehabilitación realizados por el Ayuntamiento de Madrid, los madrileños y visitantes ya pueden visitar sus galerías; unas instalaciones subterráneas que esconden un tesoro y permiten conocer un poco mejor la historia de Madrid.

Del Viaje de Agua de Amaniel se pueden visitar sus galerías y el Arca vieja (o Caño Gordo), que se encuentran en el parque de Juan XXIII, permitiendo a madrileños y visitantes apreciar este importante elemento del patrimonio histórico y cultural de la capital. Las visitas guiadas gratuitas, organizadas por el Ayuntamiento, a través del departamento de Educación Ambiental del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se pueden solicitar en el correo [email protected] o en el teléfono 914802141. Para más información, se recomienda visitar este enlace.

Viaje del Agua de Amaniel: Visitas disponibles tras los trabajos de rehabilitación 1

Orígenes en el siglo XVII

El Viaje del Agua de Amaniel, cuyo nombre se debe a su origen en la Dehesa de Amaniel, actual Dehesa de la Villa, fue ordenado construir por Felipe III en 1613 para abastecer de agua el Alcázar de Madrid y, posteriormente, al Palacio Real. A diferencia de otros viajes de agua de titularidad municipal, éste pertenecía a la Casa Real, permitiendo a la Corona la concesión de agua a conventos y nobles. La Villa de Madrid era abastecida de agua potable mediante unas galerías subterráneas o viajes de agua, hasta que en 1858 se inaugura el Canal de Isabel II que trae las aguas del río Lozoya.

- Publicidad -

Las obras comenzaron en 1613 bajo la dirección de Tomás de Angulo y Fray Alberto de la Madre de Dios, y hacia 1621 ya estaba en funcionamiento. Sin embargo, el viaje enfrentó problemas constantes de colapsos y derrumbes, además de la sobreexplotación por concesiones, lo que impedía satisfacer completamente las necesidades del Alcázar.

Viaje del Agua de Amaniel: Visitas disponibles tras los trabajos de rehabilitación 2

Incendio en el Alcázar y construcción del Palacio Real

Tras el incendio de éste y la posterior construcción del nuevo Palacio Real, se elaboró un proyecto de recuperación del viaje de Amaniel a cargo del arquitecto Juan Batuista Saqueti entre 1750 y 1751, que apenas se materializó en reformas puntuales. El proyecto fue retomado por Francisco Sabatini en el siglo XVIII, pero nunca se completó totalmente.

En el año 1846, Narciso Pascual y Colomer, entonces arquitecto mayor de palacio, elaboró el plano más completo que se conserva, pero con la construcción del Canal de Isabel II, que aseguraba el abastecimiento de agua a la ciudad, el viaje fue paulatinamente abandonado. Se mantuvo como Patrimonio Real hasta 1954, año en que fue cedido a la red municipal de aguas.

- Publicidad -

Para conocer en más profundidad el Viaje de Agua de Amaniel puedes consultar este enlace.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...