sábado, 19 abril, 2025
11.8 C
Madrid

Las piscinas de Madrid cierran la temporada 2024 con récord de ocupación

Las 29 instalaciones que el Ayuntamiento ha abierto este verano han tenido 2.220.004 usos y un 54% de ocupación media

Este pasado domingo tenía lugar el cierre de la temporada estival en las piscinas municipales madrileñas, que han permanecido abiertas al público desde el 15 de mayo, en horario de 10:00 a 21:00 horas. Casi cuatro meses en los que las instalaciones han registrado una cifra récord de 2.220.004 usos y han alcanzado el 54% de ocupación de media frente al 42% de 2023. Las piscinas con mayor afluencia han sido las de Casa de Campo, Aluche y San Blas.

En palabras de la concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sonia Cea, se trata de una temporada de la que sentirse “muy orgullosos” y en la que “el saldo es muy positivo”, ya que, a los excelentes datos de uso, se suma que “este año se ha registrado el menor número de reclamaciones” hasta la fecha en estas instalaciones, bajando de las 203 de 2023 a las 48 de esta temporada. Con el fin de mantener las buenas cifras, Cea ha asegurado que el Consistorio “seguirá trabajando para que esta tendencia continúe el año que viene”.

La temporada estival de 2024 ha batido, asimismo, el récord de piscinas puestas a disposición de los usuarios, con un total de 29 instalaciones. A las 20 piscinas de verano se les han sumado esta temporada nueve climatizadas con solárium para uso recreativo con el fin de dar servicio a aquellos distritos afectados por el cierre de algún centro debido a la realización de obras de reforma o por cuestiones de mantenimiento.

- Publicidad -

La oferta municipal se ha visto ampliada este año gracias a la apertura, tras 32 años sin construirse ninguna piscina municipal, de dos nuevas instalaciones en los distritos de Barajas y Tetuán; esta última ha registrado una ocupación de un 91 % desde su inauguración el pasado 9 de agosto.

Las piscinas de Madrid cierran la temporada 2024 con récord de ocupación 1

Aforos dinámicos: 25.817 personas más que en 2023

Con el objetivo de optimizar el uso de las instalaciones y maximizar el aforo permitido, se han implantado como novedad, los aforos dinámicos. Un sistema que ha permitido poder registrar la entrada y la salida de cada usuario, de manera que al abandonar la piscina, se procede a la puesta a disposición de esa entrada de forma inmediata. Fruto de esta medida, han podido disfrutar de las piscinas municipales 25.817 personas más que en mismo período del año pasado.

A este incremento también ha contribuido el nuevo sistema de reserva de entradas. A través de la aplicación Madrid Móvil, el usuario ha sido dirigido a la piscina más cercana con aforo libre, cuando la piscina solicitada en primera instancia estaba completa.

- Publicidad -

Durante esta temporada se ha mantenido el sistema de tres turnos que tan buenos resultados ofreció en los últimos veranos, pudiendo los usuarios elegir entre el tramo de mañana (10:00 h a 15:00 h), de tarde (16:00 h a 21:00 h) o de día completo, lo que ha permitido pagar exclusivamente por el período del día a disfrutar y dar la posibilidad a otros vecinos de acceder a las instalaciones.

A lo largo del verano, se ha vendido de media un 56 % de las entradas disponibles, siendo la app el canal más utilizado con un 68 % de las ventas. Las reservas a través de la web han supuesto un 13 %.

Fotografía de portada / Imagen de archivo. Piscina municipal de Francos Rodríguez

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...