jueves, 24 abril, 2025
16.2 C
Madrid

La Semana de la Ciencia y la Innovación propone 1.600 actividades en 20 municipios

Los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) abrirán sus puertas para, por ejemplo, pilotar un nanocoche o estudiar la diversidad microbiana del agua

La Comunidad de Madrid celebra la XXIV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación del 4 al 17 de noviembre, uno de los eventos de divulgación más importantes de Europa. Este año, 20 municipios se suman a la iniciativa, ofreciendo un total de 1.600 actividades gratuitas para todos los ciudadanos. Las temáticas que destacan en esta edición incluyen El español como lengua universitaria, Inteligencia Artificial y sus aplicaciones, e Imágenes en la Ciencia.

La iniciativa, que involucra a 645 instituciones y más de 3.200 profesionales, propone un amplio programa de cursos, talleres, conferencias, mesas redondas, visitas guiadas a centros científicos, excursiones, exposiciones, proyecciones, concursos y premios.

Entre las actividades, los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEA) abrirán sus laboratorios para que los participantes puedan experimentar con actividades innovadoras. Los asistentes tendrán la oportunidad de pilotar un nanocoche y competir en una carrera, así como estudiar la diversidad microbiana del agua mediante la observación al microscopio y la secuenciación del ADN.

- Publicidad -

Contribuciones de universidades y centros de salud

Además, la Universidad de Alcalá ofrecerá un acercamiento al fascinante mundo de la micología, centrándose en las setas silvestres. Por su parte, la Universidad Politécnica invitará a los participantes a experimentar en un túnel de viento, mientras que la Rey Juan Carlos organizará un itinerario guiado por Patones y el embalse de El Atazar. La Complutense también se unirá a las actividades, organizando talleres sobre técnicas de pintura en la antigüedad, y la Autónoma propondrá la oportunidad de descubrir métodos para propulsar un cohete espacial.

Los centros sanitarios de la región, como el Hospital 12 de Octubre, presentarán una exposición de fotografías de Santiago Ramón y Cajal tomadas durante su viaje a Italia en 1903. Asimismo, el Hospital Universitario de La Princesa permitirá a los asistentes observar una neurocirugía en tiempo real y participar en experimentos.

El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) mostrará las diversas aplicaciones culinarias del pistacho de la región, mientras que Metro de Madrid enseñará sobre la tecnología detrás de su servicio.

- Publicidad -

Para conocer más sobre las actividades y realizar inscripciones, los interesados pueden visitar el sitio web oficial.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...