enero 20, 2025 7:28 pm
6.8 C
Madrid

Un paseo por los belenes vivientes de Madrid

Nos damos una vuelta por los principales belenes vivientes de la región; un espectáculo que ya es tradición en muchos municipios

Como cada Navidad, la Comunidad de Madrid se ha llenado de luces, adornos y villancicos para celebrar unos días en los que, por qué no decirlo, todos nos sentimos un poquito más contentos. Es época, también, de creer un poco más en esas tradiciones que, en definitiva, son las que hacen posible que en el mes de diciembre todo parezca más bonito. Y, sin duda, los belenes vivientes son un gran escaparate para reforzar ese sentimiento.

Estas representaciones, realizadas con gran esfuerzo y preparación durante todo el año por vecinos y asociaciones locales, no solo cuentan la historia del nacimiento de Jesús, sino que transportan al visitante a un viaje en el tiempo, recreando los paisajes, los oficios y, en muchas ocasiones, el día a día de hace más de dos mil años. Un vistazo al pasado que, en Madrid, se hace en varios municipios y que vale la pena experimentar.

Buitrago del Lozoya, el belén viviente más emblemático

Desde 1988, el Belén Viviente de Buitrago del Lozoya se ha convertido en santo y seña de este tipo de representaciones a nivel nacional. Más de 200 voluntarios recrean 41 escenas al detalle, en un recorrido nocturno por el recinto amurallado que permite admirar la vida en la época del nacimiento de Jesús. Declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, los pases de este año serán el 14 y 15 de diciembre.

- Publicidad -
Un paseo por los belenes vivientes de Madrid 1
Imagen: Belén viviente de Buitrago de Lozoya

Un viaje a Palestina en las Cuevas de El Charcón de El Molar

En su décima edición, el Belén Viviente de El Molar recrea no solo el nacimiento de Jesús, sino escenas icónicas como la anunciación en Nazaret y el castillo de Herodes en Jerusalén. Más de 120 actores participan en este evento, cuya representación tendrá lugar los días 21 y 22 de diciembre de 18:00-22:00h el sábado y de 18:00-21:00h el domingo. Este año habrá una fila única, por lo que no es necesario que se adquieran entradas. La singularidad de las cuevas calcáreas de El Charcón aporta una ambientación única que sumerge al público en un entorno que recuerda a la Belén bíblica.

Un paseo por los belenes vivientes de Madrid 2
Imagen: Telemadrid

Tradiciones y oficios al aire libre en El Berrueco

El casco histórico de El Berrueco se transforma cada año en un auténtico pueblo de Belén. Hogueras, oficios tradicionales como la herrería y escenas bíblicas hacen de este belén una experiencia única. El Belén parte de la Plaza del Ayuntamiento y, bajo la única luz de las antorchas durante el recorrido, finaliza en un pesebre hasta donde se venera al Niño Jesús. Las representaciones tendrán lugar los días 21 y 28 de diciembre a las 18:00 horas, y las entradas gratuitas se recogerán en el Ayuntamiento el mismo día a partir de las 13:30 horas.

La tecnología se une a la tradición en el belén viviente de Colmenar de Oreja

La Plaza Mayor de Colmenar de Oreja será el epicentro de un belén que combina decorados cuidados al milímetro con la más moderna tecnología audiovisual para envolver al espectador en la historia del nacimiento de Jesús. Esta representación, que tendrá lugar el 21 de diciembre a las 19:00 horas, ofrece una experiencia inmersiva que culmina con chocolate caliente para los asistentes, haciendo de este evento una cita imprescindible.

- Publicidad -
Un paseo por los belenes vivientes de Madrid 3
Imagen: Telemadrid

Más de dos décadas de figuras vivientes en Alalpardo

Este año, el Belén de Alalpardo celebra 27 años de representaciones. Una característica única de este belén es que los figurantes permanecen inmóviles, recreando escenas como si fueran estatuas vivientes. Sin entradas requeridas, este espectáculo tendrá lugar los días 25 y 26 de diciembre a las 19:00 horas, donde la paciencia en la cola será recompensada con una experiencia mágica.

Un paseo por los belenes vivientes de Madrid 4
Imagen: Ayuntamiento de Villaolmos-Alalpardo

Lista completa de belenes vivientes en Madrid

Estos no son, sin embargo, los únicos belenes vivientes de Madrid. A continuación, te presentamos un listado con todas las fechas y ubicaciones de estos espectáculos que podrás visitar esta Navidad:

  • Anchuelo: 20 de diciembre (19:00 h) y 21 de diciembre (18:00 h).
  • Mataelpino: 20 y 21 de diciembre, de 18:30 a 21:00 h.
  • Valdepiélagos: 20 de diciembre (19:00 h).
  • Getafe: 20 y 21 de diciembre, de 17:30 a 20:00 h.
  • Colmenar de la Oreja: 21 de diciembre (19:00 h).
  • Brunete: 21 de diciembre (18:00 h).
  • Castillo de los Mendoza (Buitrago del Lozoya): 14 de diciembre (18:00 y 19:30 h), y 15 de diciembre (18:30 h).
  • El Molar (Cuevas de El Charcón): 21 y 22 de diciembre (18:30 h).
  • Nuestra Señora del Carmen (Alpedrete): 21 de diciembre (12:00 y 18:00 h).
  • Colmenar Viejo: 21 de diciembre (19:00 h).
  • Buitrago del Lozoya: 14 y 15 de diciembre (18:30 y 20:30 h).
  • Parla: 20, 21 y 22 de diciembre (18:00 a 20:00 h).
  • Villalbilla: 22 de diciembre (pases cada 15 minutos desde las 18:30 h).
  • Villarejo del Salvanés: 23 de diciembre (18:30 a 21:30 h).
  • El Berrueco: 21 y 28 de diciembre (18:00 h).
  • Alalpardo: 25 y 26 de diciembre (19:00 h).
  • Serranillos del Valle: 5 de enero (actividades desde las 16:30 h y representación a las 18:30 h).
  • Chapinería: 5 de enero (17:00 h).
  • Villaconejos: 5 de enero (18:30 h).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...