enero 20, 2025 11:17 pm
5.9 C
Madrid

Adiós a las pintadas: los grafiteros tendrán que borrar sus obras para evitar multas

El refuerzo de las patrullas antigrafitis, puesto en marcha en septiembre de 2022, ha permitido la limpieza de más de 2,4 millones de metros cuadrados en los últimos dos años

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una importante modificación en el protocolo de actividades sustitutivas de sanciones relacionadas con la limpieza de espacios públicos. A partir del 4 de diciembre, las personas sancionadas por realizar grafitis deberán encargarse de eliminar las pintadas como prestación en beneficio de la comunidad, una medida que busca relacionar directamente la infracción cometida con la reparación del daño causado.

Este cambio, impulsado por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, encabezada por Borja Carabante, supone un paso más en la lucha contra las pintadas en la ciudad. Hasta ahora, los infractores llevaban a cabo actividades de limpieza genérica de espacios públicos, sin conexión directa con el motivo de su sanción. Con esta modificación, los responsables de grafitis tendrán que aplicar pintura para cubrir las pintadas en superficies como muros y paredes, utilizando materiales homologados y respetando medidas de seguridad.

Casi 2,5 millones de metros cuadrados limpiados desde 2022

El refuerzo de las patrullas antigrafitis, puesto en marcha en septiembre de 2022, ha permitido la limpieza de más de 2,4 millones de metros cuadrados en los últimos dos años. Estas patrullas no solo responden a las denuncias ciudadanas, sino que realizan recorridos periódicos por las zonas donde las pintadas son habituales. En 2024, hasta el 2 de diciembre, se tramitaron 361 expedientes sancionadores por grafitis, consolidando la eficacia de estas medidas.

- Publicidad -

En sus primeros cuatro meses de actividad, las patrullas antigrafitis realizaron 30.844 servicios y limpiaron 297.536 metros cuadrados de pintadas, cifras que representan el 78 % de los servicios y el 92 % de la superficie limpiada ese año. En 2023, los resultados fueron aún más contundentes, con 73.005 servicios y 722.534 metros cuadrados restaurados, demostrando la efectividad del equipo operativo.

Adiós a las pintadas: los grafiteros tendrán que borrar sus obras para evitar multas 1
Foto: Ayuntamiento de Madrid

Seguridad y compromiso social

La nueva medida establece estrictos protocolos para garantizar la seguridad de los infractores durante las actividades sustitutivas. Los participantes recibirán equipos de protección individual que incluyen guantes anticorte, botas reforzadas, chalecos reflectantes y ropa impermeable para los días de lluvia. Asimismo, se les proporcionará formación previa para llevar a cabo la actividad de forma segura y eficiente.

Esta iniciativa también se enmarca en la estrategia del Ayuntamiento para fomentar el respeto al entorno urbano y erradicar los comportamientos incívicos. Desde la aprobación de la Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos, Gestión de Residuos y Economía Circular, en 2016, más de 6.000 sancionados han optado por medidas alternativas en beneficio de la comunidad.

- Publicidad -

Con la introducción de estas acciones específicas contra las pintadas, Madrid refuerza su compromiso con la protección del patrimonio y la mejora de la calidad de vida de los vecinos, en un esfuerzo conjunto para conservar una ciudad más limpia y cuidada.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...