enero 20, 2025 10:19 pm
5.9 C
Madrid

Ayuso reivindica el modelo autonómico y reta a quienes promueven un cambio: “Que lo lleven a las urnas”

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defiende el modelo autonómico en la Conferencia de Presidentes y pide claridad a quienes quieran cambiar el sistema de organización territorial

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado este miércoles en la Conferencia de Presidentes, celebrada en Santander, donde ha aprovechado su turno de intervención para lanzar un mensaje directo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al resto de líderes autonómicos. Ayuso ha insistido en que “España es un Estado de las autonomías, no un Estado federal” y ha instado a que cualquier cambio de este modelo sea debatido de manera abierta y sometido al voto de los ciudadanos en unas elecciones generales.

En su intervención, la presidenta madrileña subrayó que “todos somos iguales ante la ley y las oportunidades”, en referencia a la igualdad entre comunidades autónomas dentro del marco constitucional actual. “Somos un único país, 17 regiones, y lo que es de todos se tiene que debatir abiertamente, en confianza. Es para decidir entre todos qué España queremos”, remarcó.

Además, lanzó un desafío a quienes propugnan un cambio de modelo territorial hacia una posible república federal: “Si alguien quiere cambiar todo esto, le animo a que lo ponga en su programa electoral. Que se presenten con el mensaje de ‘queremos cambiar el modelo, vamos a ser una República Federal y Cataluña va a ser una nación con caja propia, funcionarios propios y Hacienda propia’. Lo llevamos todos a unas elecciones y que los españoles decidan”.

- Publicidad -

Díaz Ayuso también recordó que la actual organización territorial está basada en un pacto entre todos los ciudadanos y subrayó la importancia de mantener el consenso en asuntos clave para el futuro del país.

Ayuso reivindica el modelo autonómico y reta a quienes promueven un cambio: “Que lo lleven a las urnas” 1

La Conferencia de Presidentes, un foro clave

La Conferencia de Presidentes, que reúne a los líderes de las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas junto al presidente del Gobierno, es el principal órgano de diálogo y cooperación entre los diferentes territorios del Estado. Este encuentro se celebra en un momento de especial tensión política debido a los debates sobre la financiación autonómica, la distribución de fondos europeos y las recientes negociaciones del Gobierno con los partidos independentistas catalanes.

En esta edición, celebrada en la capital cántabra, los principales puntos de la agenda giran en torno al modelo de financiación autonómica, la sostenibilidad del sistema sanitario y las políticas para combatir el despoblamiento rural. Aunque estos temas estaban previstos como ejes centrales, las declaraciones de Díaz Ayuso han añadido un nuevo foco de atención, marcando un claro contraste con las posiciones de algunos líderes autonómicos, especialmente los de comunidades gobernadas por partidos nacionalistas o de izquierda.

- Publicidad -
Ayuso reivindica el modelo autonómico y reta a quienes promueven un cambio: “Que lo lleven a las urnas” 2

Debate sobre el modelo territorial

El modelo territorial español se ha situado nuevamente en el centro del debate político, impulsado por las recientes negociaciones de investidura entre el Gobierno de Pedro Sánchez y partidos independentistas catalanes como Esquerra Republicana (ERC) y Junts. Estas negociaciones han incluido propuestas polémicas como la condonación de parte de la deuda catalana o la creación de estructuras propias dentro del sistema autonómico, lo que ha provocado una fuerte reacción por parte de líderes como Díaz Ayuso.

El posicionamiento de Ayuso en Santander refuerza su línea de oposición frontal a cualquier concesión que, según sus palabras, pueda romper la igualdad entre los territorios y abrir la puerta a un modelo federal o a la independencia de algunas regiones.

Unidad frente a la división

La presidenta madrileña concluyó su intervención apelando a la unidad y al diálogo entre todas las comunidades: “Debemos hablar con confianza para decidir juntos qué España queremos, pero siempre desde el respeto a nuestro marco constitucional y al principio de igualdad”.

Con estas palabras, Díaz Ayuso marcó un claro punto de inflexión en un debate que promete seguir ocupando un lugar destacado en la agenda política nacional.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...