enero 21, 2025 7:11 am
6.1 C
Madrid

El Semura de Alcobendas atiende 596 avisos en sus primeros 100 días

Con un promedio de 6 minutos y 8 segundos por intervención, supera en eficiencia a otros servicios municipales similares, que registran tiempos de respuesta hasta tres minutos mayores

El Servicio Municipal de Urgencias y Rescate de Alcobendas (Semura) ha alcanzado un hito importante en sus primeros 100 días de funcionamiento, atendiendo 596 avisos desde su puesta en marcha el pasado 1 de septiembre. Este innovador servicio, operativo las 24 horas del día y los 365 días del año, se consolida como una herramienta clave para responder a emergencias en la ciudad.

El Semura, impulsado por el equipo de gobierno actual como parte de sus compromisos electorales, destaca por reducir los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia, especialmente las de carácter sanitario. Con un promedio de 6 minutos y 8 segundos por intervención, supera en eficiencia a otros servicios municipales similares, que registran tiempos de respuesta hasta tres minutos mayores.

En su corta trayectoria, el Semura ha brindado 496 asistencias sanitarias y ha atendido una media de siete avisos diarios, incluyendo traslados hospitalarios con atención médica durante el trayecto.

- Publicidad -

Accesibilidad del servicio y coordinación eficaz

Los ciudadanos pueden solicitar la asistencia del Semura a través de los teléfonos 092 (Policía Local) o 112 (Emergencias). Una vez recibida la llamada, esta es derivada rápidamente a Protección Civil para activar el servicio. Además, el Centro de Comunicaciones y Emergencias de la Policía Local (Cecom) refuerza la coordinación utilizando imágenes de las 175 cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad, lo que facilita la identificación y atención de incidentes en tiempo real.

El Semura de Alcobendas atiende 596 avisos en sus primeros 100 días 1

Principales causas de intervención

Las estadísticas de estos primeros 100 días reflejan que cerca del 50% de los avisos al Semura se originaron por enfermedades repentinas. Otros motivos frecuentes incluyen caídas (18%), accidentes de tráfico (10%), intoxicaciones (5%) y accidentes domésticos (4%). También se han registrado casos relacionados con agresiones, lesiones deportivas y accidentes laborales.

Por perfil, el 55% de las personas atendidas fueron mujeres, mientras que en términos de edad, el 38% correspondió a mayores de 72 años, confirmando la relevancia del servicio para este grupo poblacional.

- Publicidad -

El Semura representa un avance significativo en la atención de emergencias en Alcobendas, reafirmando el compromiso de la administración local con la seguridad y el bienestar de sus vecinos. Este servicio no solo garantiza una respuesta ágil, sino que refuerza la confianza ciudadana en la capacidad de reacción ante situaciones críticas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid hace historia: la NFL aterrizará en el Santiago Bernabéu en 2025

Madrid será escenario de un acontecimiento histórico al convertirse en sede de un partido de la Liga...

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...