enero 20, 2025 8:36 pm
6.8 C
Madrid

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

Consta de 16 cámaras, tres más de las previstas inicialmente, dotadas de inteligencia artificial, que cubren las ubicaciones estratégicas del entorno para una vigilancia integral

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de los madrileños con la instalación de un avanzado sistema de videovigilancia en la emblemática plaza del Dos de Mayo, en el distrito Centro. Este miércoles, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y el concejal del distrito, Carlos Segura, supervisaron el funcionamiento de las nuevas cámaras.

El sistema consta de 16 cámaras estratégicamente distribuidas, tres más de las previstas inicialmente, que cubren tanto la plaza como sus calles adyacentes y jardines interiores. Todas ellas están equipadas con tecnología de inteligencia artificial (IA), que permite realizar búsquedas avanzadas y facilita el trabajo policial. Estas cámaras se suman a las 83 ya dotadas con IA en Madrid, representando un 22 % del total.

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan 1

Un 40 % de las cámaras instaladas bajo el mandato de Almeida

Desde que Martínez-Almeida asumió la Alcaldía en 2019, la videovigilancia en Madrid ha experimentado un notable crecimiento. Actualmente, la Policía Municipal opera un total de 367 cámaras en la capital, de las cuales casi 150, un 40 %, han sido instaladas durante su mandato. Este refuerzo responde a una estrategia integral para aumentar la seguridad y reducir los actos delictivos, además de contribuir a la mejora de la convivencia ciudadana.

- Publicidad -

Además del sistema en la plaza del Dos de Mayo, ya están en funcionamiento las 15 cámaras con IA instaladas en la plaza Elíptica y las cuatro nuevas cámaras habilitadas en la Puerta del Sol durante este mandato.

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan 2

Videovigilancia al servicio de la ciudadanía

La incorporación de sistemas de videovigilancia ha demostrado ser una herramienta efectiva para la prevención y resolución de delitos. Las cámaras no solo facilitan la detección e investigación de hechos delictivos, sino que también generan un efecto disuasorio que reduce la incidencia de incidentes en las zonas en las que se implementan.

El Ayuntamiento de Madrid garantiza la privacidad de los ciudadanos, ya que todas las imágenes captadas son supervisadas exclusivamente por la Policía Municipal y custodiadas en el Centro Integrado de Señales de Vídeo (CISEVI). Además, se han colocado carteles informativos en las áreas vigiladas para que vecinos y transeúntes estén al tanto de su presencia.

- Publicidad -

Nuevas instalaciones previstas en Madrid

El Ayuntamiento no detiene su apuesta por la seguridad y ya tramita la instalación de 37 nuevas cámaras en tres ubicaciones clave: la calle Cullera (distrito de Latina, 18 cámaras), el parque de Pradolongo (Usera, 14 cámaras) y el parque Calero (Ciudad Lineal, cinco cámaras). Estas cámaras, cuyo visto bueno final depende de la Comisión de Videovigilancia, estarán operativas a finales de este año.

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan 3

Balance del anterior mandato

Durante el primer mandato de Martínez-Almeida, se instalaron 111 cámaras en barrios y zonas conflictivas como Bellas Vistas (Tetuán), San Diego (Puente de Vallecas), el polígono de Marconi (Villaverde), Lavapiés y Chueca (Centro). También se renovaron sistemas en la calle Montera y en las áreas de Ballesta y Lavapiés.

Con esta nueva fase de ampliación, el Ayuntamiento de Madrid continúa trabajando para garantizar una ciudad más segura y habitable, escuchando las necesidades de vecinos, comerciantes y juntas municipales para implementar medidas que respondan a las demandas reales de la ciudadanía.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...