Hace aproximadamente un año, la Comunidad de Madrid daba un paso de gigante hacia la digitalización de la movilidad urbana al activar oficialmente la Tarjeta de Transporte Virtual. Esta iniciativa busca adaptarse a las necesidades de las nuevas generaciones y fomentar el uso de tecnologías digitales en el transporte público. Sin embargo, cuenta todavía con un handicap que no es baladí, ya que actualmente solo está disponible para dispositivos Android.
Una barrera para los (no pocos) usuario de Iphone, que está a punto de caer. Al menos es lo que se desprende de la afirmación del consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, que ha anunciado que el Consorcio Regional de Transportes está trabajando para que en 2025 no solo el abono personal mensual también esté disponible en formato digital, sino que este proceso de digitalización total incluya la compatibilidad con dispositivos iOS.
Eso sí, ha remarcado que este proceso depende de la colaboración con Apple para permitir la integración en su sistema Wallet y que, por lo tanto, aún no hay una fecha concreta para su implementación, ya que esto requiere superar ciertos desafíos tecnológicos.
Actualmente, los usuarios de iOS disponen de la aplicación “Tarjeta Transporte” en la App Store, que permite consultar y recargar el saldo de la tarjeta de transporte. Sin embargo, esta aplicación no permite validar billetes, por lo que los usuarios deben seguir llevando la tarjeta física consigo.
Plena operatividad en los dispositivos Android
Por su parte, los usuarios con teléfonos Android que cuenten con la versión 7.0 o superior y tecnología NFC pueden descargar la aplicación “Tarjeta de Transporte de Madrid Virtual” desde la Play Store. Esta herramienta permite a los viajeros utilizar su móvil para validar billetes, eliminando la necesidad de portar una tarjeta física y reduciendo así el riesgo de pérdida o robo.
Actualmente, la digitalización incluye títulos de 10 viajes, billetes turísticos y el suplemento de aeropuerto para el Metro de Madrid. No obstante, el abono mensual o anual aún no está disponible en este formato, aunque se espera su incorporación a lo largo de 2025. Este cambio será fundamental para muchos usuarios habituales del transporte público, que podrán beneficiarse de una mayor comodidad y eficiencia.
Se espera que en el futuro se lance una nueva aplicación o se actualice la existente para que sea compatible con ambos sistemas operativos, permitiendo no solo recargar la tarjeta sino también validar los viajes directamente desde el teléfono. Esto representará un paso significativo hacia una movilidad más inteligente, sostenible y acorde con las demandas tecnológicas de la sociedad actual.