marzo 15, 2025 5:45 am
0.6 C
Madrid

29.640. Las veces en las que los Bomberos de Madrid nos echaron una mano en 2024

En 168 jornadas de 2024 tuvieron entre 50 y 75 intervenciones, en 186 guardias superaron las 75 y en cuatro días, intervinieron más de 150 veces, sobre todo por mal tiempo

Los bomberos son ese tipo de profesionales a los que deseamos no tener que recurrir nunca, pero que, sin embargo, sepamos que están preparados ante cualquier emergencia que se nos pueda presentar. Una máxima que cumple a la perfección el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, que llevó a cabo un total de 29.640 intervenciones a lo largo del año 2024, representando un promedio de 81 actuaciones diarias. Esta cifra supone un incremento del 1,95 % con respecto al año anterior, cuando se registraron 29.071 intervenciones.

Estos números son las dos caras de una misma moneda, ya que implican una excelente eficiencia en términos de respuesta, pero, también, que las veces que tenemos que tirar de ellos está creciendo. No en vano, desde 2014, la cantidad de servicios atendidos por los bomberos municipales de la capital ha mostrado una tendencia al alza, siendo las intervenciones más comunes aquellas relacionadas con incidentes diversos (8.306), que abarcan actuaciones en arbolado, control de olores peligrosos y saneamiento de mobiliario urbano, como semáforos, farolas y señales de tráfico. Le siguen los salvamentos y rescates (8.209), incendios (5.900), daños por agua (2.910) e incidentes en construcción (2.009).

Un cuerpo de prestigio con nuevos miembros

No cabe duda de que su labor es ampliamente reconocida, siendo el servicio mejor valorado en la última Encuesta de Calidad de Vida del Ayuntamiento, con una puntuación de 8,2 sobre 10. Eso sí, para que esto siga manteniéndose de este modo, es necesario también el bienestar laboral de sus miembros, habiéndose aprobado a finales del verano nuevos convenios colectivos de Bomberos de Madrid, diseñados para mejorar tanto la eficacia del servicio como las condiciones laborales de sus miembros.

- Publicidad -

Entre los acuerdos alcanzados, se incluye un plan de empleo destinado a aumentar la plantilla hasta alcanzar aproximadamente 1.750 efectivos al final de la vigencia del convenio. Esta iniciativa forma parte del Plan 10.000, una estrategia municipal para reforzar las plantillas de los servicios esenciales del Ayuntamiento.

En el transcurso del año, se llevaron a cabo procesos de promoción interna que permitieron la incorporación de 71 nuevos jefes de grupo. A estas plazas se sumarán en breve 36 jefes de grupo conductor y 12 suboficiales conductor, estos últimos en calidad de funcionarios en prácticas. Además, se convocaron 15 plazas para sargentos y 12 para jefes de grupo. En el marco del Plan 10.000, se encuentran en desarrollo los procesos selectivos para 126 nuevos bomberos especialistas y 60 bomberos conductores especialistas, con nuevas convocatorias previstas para los próximos meses.

29.640. Las veces en las que los Bomberos de Madrid nos echaron una mano en 2024 1

Aumento del presupuesto y modernización de la flota

El respaldo al Cuerpo de Bomberos continuará en 2025 con un significativo incremento en el presupuesto destinado al servicio. Para este ejercicio, se ha aprobado una asignación de 213,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 17,6 % en comparación con 2024. En términos de inversión, el capítulo crece más del 700 %, destacando la adquisición de 47 nuevos vehículos pesados de primera y segunda salida, así como la inversión en equipos de respiración autónoma y la reforma del Parque de Bomberos de Fuencarral-El Pardo (9º).

- Publicidad -

Durante 2024, se destinaron más de 8 millones de euros a la finalización de diversas infraestructuras, entre ellas el Parque 5º de Usera, la segunda fase del Parque 1º de Chamberí y la nave principal de almacenamiento del Complejo Logístico de La Atayuela en Villa de Vallecas. También se iniciaron las obras de rehabilitación integral del Parque cabecera de la zona norte, con un presupuesto ejecutado de 3,5 millones de euros, y se lanzó la licitación para la construcción del nuevo Parque de Vallecas (14º) y un Parque de segunda respuesta dentro del Complejo Logístico.

En 2024, se adjudicaron dos contratos clave para la renovación de la flota, lo que resultará en la incorporación de 68 nuevos vehículos. El primero contempla la adquisición de 43 camiones para intervención en siniestros con una inversión plurianual de 23,1 millones de euros, mientras que el segundo incluye 25 vehículos pesados de segunda salida con un presupuesto de 10,2 millones de euros.

Respuesta operativa y principales intervenciones

La mayoría de las jornadas de 2024, los bomberos de Madrid realizaron entre 50 y 75 intervenciones diarias, cifra que se alcanzó en 168 días del año. En 186 jornadas se superaron las 75 intervenciones, mientras que en cuatro días específicos, marcados por condiciones meteorológicas adversas, se registraron más de 150 salidas. En solo ocho jornadas del año, el número de intervenciones fue inferior a 50.

Los distritos que demandaron mayor número de intervenciones fueron Centro (3.112), Puente de Vallecas (2.024), Carabanchel (1.971), Latina (1.834) y Fuencarral-El Pardo (1.829). En cuanto a los tiempos de respuesta, el promedio general se situó en 7 minutos y 28 segundos, mientras que en las intervenciones más urgentes se logró reducir el tiempo de llegada hasta los 6 minutos y 8 segundos.

Algunas de las intervenciones más destacadas del año incluyeron incendios de gran magnitud, como el de una chatarrería en la Cañada Real en agosto (24 dotaciones), el de un edificio residencial en Latina en junio (22 dotaciones) y el de un inmueble en la calle Lope de Vega en marzo (17 dotaciones). En total, las movilizaciones del Cuerpo de Bomberos de Madrid ascendieron a 41.417 recursos.

Apoyo a emergencias externas y eventos masivos

En 2024, Bomberos de Madrid participó asimismo en labores de ayuda en la Comunidad Valenciana tras el paso de la DANA, con un contingente de 108 bomberos y 23 vehículos desplazados durante 16 días. Realizaron 40 intervenciones de desagüe y retiraron más de 400 vehículos de zonas inundadas.

Por otro lado, el cuerpo desempeñó un papel fundamental en eventos multitudinarios como las elecciones europeas, festivales de música y conciertos de artistas internacionales como Taylor Swift y Paul McCartney. También realizaron 275 inspecciones preventivas y establecieron 108 retenes de seguridad.

Finalmente, se reforzó la labor educativa y de divulgación con 46 exhibiciones, visitas a 71 colegios y la consolidación del Aula Experimental de prevención de incendios en colaboración con la Fundación MAPFRE. El Museo de Bomberos, reabierto en años recientes, recibió 9.500 visitantes en 2024, consolidándose como un referente en la divulgación de la historia y la labor del cuerpo.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...