marzo 14, 2025 9:10 pm
7.5 C
Madrid

Las tres nuevas funciones de la Tarjeta Sanitaria Virtual: intervenciones, citas y medicación

Con nuevas funciones para gestionar cirugías, citas hospitalarias y dispensación de medicación, la TSV se consolida como herramienta clave para los más de 3,6 millones de usuarios de Madrid

La Comunidad de Madrid ha dado un paso adelante en la digitalización de sus servicios sanitarios al incorporar tres nuevas funciones a la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que ahora suma un total de 188 funcionalidades a disposición de los ciudadanos.

En el espacio «Mi Carpeta Salud» de la TSV, los usuarios podrán, a partir de este viernes, consultar información sobre sus próximas intervenciones quirúrgicas no urgentes, gestionar la modificación o anulación de citas sucesivas en hospitales y revisar las dispensaciones de medicación recogidas en farmacia durante los últimos tres meses.

La nueva actualización permite que, en el apartado de Lista de Espera Quirúrgica (LEQ), los pacientes accedan a detalles específicos de cada intervención, como el diagnóstico y el tipo de práctica prevista. Sin embargo, quedan excluidas aquellas operaciones programadas durante una hospitalización, los trasplantes de órganos o tejidos, consultas de determinadas condiciones (como las técnicas de reproducción asistida) y las intervenciones derivadas de urgencias. Además, la TSV ofrece instrucciones claras para solicitar cambios o modificaciones en los datos de la intervención quirúrgica.

- Publicidad -

Gestión de citas y control de dispensaciones

Otra de las novedades es la función «Cita Sanitaria», que posibilita a los ciudadanos solicitar la modificación o cancelación de citas sucesivas en centros hospitalarios, eliminando la necesidad de recurrir a otros canales. En la carpeta de «Medicación», los usuarios podrán visualizar, de la más reciente a la más antigua, las dispensaciones realizadas en farmacias de la región. Se muestran datos detallados, como el establecimiento, la fecha, la hora de recogida, los productos y los envases adquiridos. Cada vez que se realice una dispensación, la TSV enviará una notificación para confirmar si el usuario ha recogido la medicación; en caso negativo, el sistema enviará automáticamente un correo a la farmacia para revisar la operación y prevenir posibles errores.

Con estas nuevas funcionalidades, el Ejecutivo autonómico sigue ampliando los servicios de la TSV, que actualmente supera los 65 servicios y cuenta con más de 3,6 millones de usuarios. En 2024, el uso de la aplicación experimentó un incremento del 117% respecto a 2023, lo que refleja la creciente confianza de los ciudadanos en las herramientas digitales de la sanidad madrileña.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Comunidad de Madrid defiende su gestión del Covid-19: el balance de Ayuso

En el quinto aniversario del inicio de la pandemia de COVID-19, la Comunidad de Madrid ha presentado...

La Real Casa de Correos conmemora sus 40 años como sede del Gobierno regional

La Comunidad de Madrid celebra este miércoles el 40º aniversario de la Real Casa de Correos como...

Alcobendas, entre las 21 ciudades más inteligentes del mundo

La ciudad de Alcobendas ha sido reconocida como una de las ‘21 Comunidades Inteligentes de 2025’ por...

Los estudiantes empadronados en Galapagar optarán a nuevas becas universitarias

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Concejalía de Educación, ha consolidado múltiples convenios con diversas...

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la...

Madrid triunfa en Cannes: cuatro premios a la ciudad más atractiva para la inversión extranjera

Madrid ha sido reconocida en la gala fDi Ciudades y Regiones Europeas del Futuro 2025, celebrada en...