jueves, 24 abril, 2025
23.6 C
Madrid

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

Organizado por Fundación Zola, el IX Congreso Eduemoción reunirá a expertos en educación y salud mental para debatir sobre el pensamiento crítico y la necesidad de un propósito de vida en niños y jóvenes.

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un evento de referencia en el ámbito de la educación emocional. Organizado por la Fundación Zola en colaboración con los Colegios Zola, este congreso anual reúne a expertos en psicología, educación, filosofía, salud mental y tecnología para abordar temas clave relacionados con el pensamiento emocional, la crianza y el desarrollo personal.

Bajo el título «Reflexión y propósito ante un mundo emocionalmente inestable», esta edición se centrará en dos cuestiones fundamentales: ¿Cómo fomentamos el pensamiento crítico en nuestros jóvenes? y ¿La necesidad de educar en un propósito de vida? Al evento, organizado por Fundación Zola y los Colegios Zola, se podrá acceder con una entrada que se puede adquirir en este LINK.

Un evento para reflexionar y aprender

En un mundo acelerado y lleno de ruido, detenernos a reflexionar sobre nuestro propósito de vida se vuelve una necesidad. Eduemoción 2025 busca generar un espacio de diálogo y aprendizaje en el que educadores, familias y profesionales puedan compartir ideas y estrategias para cultivar valores fundamentales en los jóvenes. A través de ponencias y mesas redondas, se abordarán temáticas esenciales para el desarrollo de la inteligencia emocional y el pensamiento crítico en las aulas.

- Publicidad -
Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025 1

Ponentes en Eduemoción 2025

Este año, el congreso contará con la presencia de dos destacadas profesionales en el ámbito de la educación y la salud mental:

– Marta Romo: neurocientífica, licenciada en Pedagogía y Brain Trainer certificada, Marta Romo ha dedicado su carrera a transformar mentalidades y desarrollar culturas empresariales con valores. Es también fundadora de Neuroclick, un centro pionero en neurofeedback dinámico. Autora de varios libros y reconocida como LinkedIn Top Voices Spain 2019 y TOP 100 Mujeres Líderes en España 2021, su pasión por la neurociencia la ha llevado a acercar este conocimiento a la vida cotidiana, inspirando a miles de personas.

– Beatriz Martínez Núñez: psiquiatra infantil y de la adolescencia, la Dra. Beatriz Martínez cuenta con una amplia experiencia en la atención a niños y adolescentes en el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, especialmente en la prevención e intervención en trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y trastornos del neurodesarrollo como el TDAH. Ha desarrollado proyectos de investigación y obtenido premios de relevancia en su campo. Además, colabora en la formación en salud mental infantil y juvenil y es una divulgadora activa en redes sociales, donde comparte información valiosa sobre el bienestar emocional de los jóvenes.

- Publicidad -

Programa del Congreso

El IX Congreso Eduemoción se desarrollará a lo largo de la mañana del 28 de marzo con un programa completo y variado:

  • 9:00 – 9:40: Recepción de asistentes y acreditaciones.
  • 9:40 – 9:50: Inauguración con la actuación de la Escuela Profesional de Danza del Colegio Zola Villafranca, dirigida por Esther Racero.
  • 9:50 – 10:10: Saludo inicial de Juan González, director general de los Colegios Zola, y bienvenida de Katia Teresa, presidenta de la Fundación Zola.
  • 10:10 – 11:00: Ponencia I – Marta Romo, pedagoga especialista en neurociencia: “Cerebros con rumbo: neurociencia del propósito para educadores y familias”.
  • 11:00 – 11:50: Mesa redonda I – «El propósito de vida en las aulas y en casa».
  • 11:50 – 12:20: Descanso, café.
  • 12:20 – 13:10: Ponencia II – Beatriz Martínez, psiquiatra infantil y juvenil: “Pensamiento crítico en una sociedad sin filtros”.
  • 13:10 – 14:00: Mesa redonda II – «Pensamiento crítico desde el aula y desde casa».
  • 14:00 – 14:15: Cierre con la actuación de la violinista Valentina Alonso de la Varga, estudiante del Colegio Zola Villafranca y actividad de pensamiento emocional dirigida por Carmen García de Leániz (directora de GLS Educación Emocional y del Programa Avanzado en Inteligencia Emocional de UNIR y asesora de los Colegios Zola).
Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025 2

Un congreso para toda la comunidad educativa

Eduemoción 2025 está dirigido a educadores, psicólogos, familias y cualquier persona interesada en el desarrollo emocional de niños y jóvenes. La edición de este año invita a reflexionar sobre la importancia del pensamiento crítico en un mundo cada vez más polarizado y cómo la educación emocional puede ser una herramienta clave para el bienestar individual y social.

Desde la Fundación Zola y los Colegios Zola, reafirman su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, promoviendo valores como la empatía, la resiliencia y el pensamiento reflexivo. ¡Nos vemos en Eduemoción 2025!

Sobre Zola Educación

Zola Educación está formado por la Fundación Zola y tres centros educativos, Colegio Zola Valdemorillo, Colegio Zola Las Rozas y Colegio Zola Villafranca (en Villanueva de la Cañada). Estos dos últimos Colegios, concertados desde 3 año hasta 4º ESO y privados de 0 a 3 años y en Bachillerato, tienen un modelo educativo propio, el Modelo Educativo Zola, y su objetivo fundamental se centra en formar a personas cualificadas, futuros estudiantes y ciudadanos emocionalmente inteligentes, capaces de adaptarse a un entorno global cambiante, con un pensamiento creativo y crítico que les permita construir un mundo mejor y más justo. El Colegio Zola Valdemorillo cuenta con una oferta educativa concertada en Infantil (3 años) y 1º de Primaria, y privada hasta 2º de Bachillerato y con FP TEGU.

Por su parte, la Fundación Zola centra su actividad en tres líneas de acción: Educación, promoviendo modelos educativos innovadores que potencien el desarrollo competencial y emocional de los menores en un mundo en constante cambio; Emoción, impulsando el programa de pensamiento emocional con más de 15 años de experiencia para expandirlo a nuevos entornos educativos; y Acción Social, fomentando iniciativas solidarias y sostenibles que generen oportunidades reales de impacto positivo en la sociedad a través de colaboraciones con otras entidades.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...