marzo 19, 2025 12:03 pm
10 C
Madrid

Arranca el proceso de escolarización en Madrid para el curso 2025-2026. Guía para no olvidarte de nada

Alrededor de 150.000 familias solicitarán la escolarización de sus hijos en alguno de los centros de la región

El plazo para solicitar plaza en centros de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial en la Comunidad de Madrid comienza este 12 de marzo y, con él, las familias que deseen escolarizar a sus hijos para el curso 2025-2026 podrán enviar sus solicitudes en cerca de 2.000 escuelas, colegios e institutos, tanto de manera virtual como presencial.

El proceso de matriculación se llevará a cabo en junio, permitiendo en esta ocasión que los padres elijan si sus hijos cursarán los primeros años de educación secundaria en un instituto o en uno de los colegios que han incorporado 1º y 2º de la ESO. Esta novedad se aplicará en 25 centros, de los cuales una decena están en Madrid capital, y el resto en municipios como San Sebastián de los Reyes, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Rivas-Vaciamadrid, Las Rozas de Madrid, Villaviciosa de Odón, Alcorcón y Leganés.

¿Qué fechas debo marcar en rojo en el proceso de escolarización en Madrid?

Tras la presentación de solicitudes, la lista definitiva de admitidos para el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato se publicará el 28 de mayo. En el caso del primer ciclo de Infantil, la resolución estará disponible el 6 de junio. Posteriormente, los alumnos admitidos podrán formalizar su matrícula entre el 12 y el 16 de junio en Infantil, Primaria y Educación Especial. Para Secundaria y Bachillerato, el plazo de matriculación será del 12 de junio al 4 de julio.

- Publicidad -

Se estima que alrededor de 150.000 familias solicitarán la escolarización de sus hijos en alguno de los centros de la región. Aunque aún no se han confirmado las fechas de inicio del curso 2025-2026, se prevé que el calendario seguirá el modelo de años anteriores, con un comienzo en la segunda semana de septiembre.

Criterios de admisión y baremación

La Comunidad de Madrid continuará aplicando las puntuaciones adaptadas a la ley educativa estatal (LOMLOE), que prioriza la proximidad del centro al domicilio de residencia. No obstante, dentro de sus competencias, la administración autonómica otorga mayor puntuación a la existencia de hermanos matriculados en el centro, con el objetivo de favorecer el agrupamiento familiar. Se asignarán 15 puntos por un hermano matriculado en el mismo colegio o instituto y 30 puntos en el caso de dos o más hermanos.

La puntuación por proximidad mantendrá el criterio de zona única de escolarización en cada municipio o distrito municipal en la ciudad de Madrid, una medida que ha sido ampliamente respaldada por las familias madrileñas.

- Publicidad -

Además, se seguirán otorgando puntos adicionales en casos especiales, como los menores nacidos de partos múltiples, familias monoparentales o situaciones de acogimiento familiar. También se concederán dos puntos adicionales a aquellos que sean víctimas de violencia de género o terrorismo, y se considerará al concebido no nacido a efectos de aplicación del criterio de familia numerosa.

Otros criterios que se mantendrán incluyen la valoración de la renta familiar para perceptores de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital, la discapacidad, el hecho de que los padres trabajen en el centro, la condición de familia numerosa y si los padres o hermanos han sido antiguos alumnos del colegio o instituto solicitado.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de...

Por estos motivos Madrid es la región con mayor esperanza de vida de la UE

Como buenos madrileños, todos estamos convencidos de que nuestra tierra es la mejor del mundo para vivir....

Pensamiento crítico contra Fake News, a debate en Eduemoción 2025

El próximo 28 de marzo, el CaixaFórum de Madrid acogerá la novena edición del Congreso Eduemoción, un...

Carlos Torres Vila aboga por una mayor consolidación bancaria en Europa

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, participó este viernes en el foro anual de la Asociación...

Cercanías Madrid, asediado por los grafitis: más de 22.000 metros cuadrados limpiados en 2024

El problema de los grafitis en el transporte público no es ninguna novedad. Todos hemos visto trenes...

Barajas ya vislumbra el «Top-3» de aeropuertos europeos

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cerró 2024 con un espectacular crecimiento en el número de pasajeros, consolidándose...