sábado, 26 abril, 2025
12.8 C
Madrid

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’

El espectáculo de danza española y flamenco "FoliaJazz" se celebrará el 29 de marzo en el Teatro Jacinto Benavente

Tras verse obligado a posponer su fecha original debido a las inclemencias meteorológicas, el esperado espectáculo de danza española y flamenco «FoliaJazz» ya tiene nueva cita: el próximo 29 de marzo a las 18:30 horas en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar.

La actuación, a cargo de la compañía Iván Gómez y perteneciente a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, reunirá sobre el escenario a nueve bailarines y cinco músicos en directo. El público podrá disfrutar de un viaje emocional a través de la música y la danza en un espectáculo dirigido a mayores de 10 años. Las entradas pueden adquirirse a través de la plataforma eÁgora por un precio de 6 euros.

Teatro familiar y música clásica en la agenda cultural de marzo

El 22 de marzo, el Teatro Jacinto Benavente también acogerá «Bichitos», un montaje de la compañía Spasmo Teatro, también dentro de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Se trata de una divertida propuesta de humor gestual pensada para toda la familia, con un fuerte mensaje sobre la importancia del cuidado del medio ambiente. La función comenzará a las 18:00 horas y las entradas, con un precio de 5 euros, están disponibles en eÁgora. La edad recomendada para el público es a partir de 5 años.

- Publicidad -

Por otro lado, la música clásica también tendrá su espacio en Galapagar con motivo del 80 aniversario de la Iglesia de San Antonio de La Navata. En colaboración con el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS), el templo acogerá el 29 de marzo el concierto «Il Pianto della Madonna», a cargo de Collegium Musicum Madrid. El recital ofrecerá una selección de obras de los más grandes compositores italianos del siglo XVII, en una velada que invita a la reflexión y la contemplación. El evento es gratuito y dirigido a mayores de 12 años, con entrada libre hasta completar aforo.

El arte de la danza española brilla en Galapagar con ‘FoliaJazz’ 1

Campaña educativa y exposiciones en el Centro Cultural La Pocilla

Dentro de la programación cultural, el municipio también ha impulsado una iniciativa de concienciación entre los escolares. El 19 de marzo, los alumnos de Educación Primaria de Galapagar asistirán a una representación especial del musical de «Pinocho» de Candileja Producciones, que incorpora a un actor con Síndrome de Down en el papel principal. Esta propuesta busca transmitir valores de inclusión y diversidad a través de una puesta en escena inspiradora.

Por su parte, el Centro Cultural La Pocilla albergará dos exposiciones destacadas durante el mes de marzo. La primera, «Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias (1921-1925)», se podrá visitar del 11 al 31 de marzo en la Sala Pablo Palazuelo. Esta muestra, perteneciente a la Red Itiner de la Comunidad de Madrid y comisariada por Genoveva Tusell, ofrece una selección de más de 30 dibujos inéditos del artista en su primera etapa en Madrid antes de su traslado a París. La entrada es gratuita y el horario de visita es de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

- Publicidad -

La segunda exposición, «Acuarelas de Camino», podrá verse en la planta principal de «La Pocilla» del 11 al 25 de marzo. Esta muestra reúne una selección de trabajos de la jóven artista Camino Lara Pérez, alumna de la Escuela Municipal de Artes Plásticas. La entrada es libre y gratuita.

Nuevos cursos de la Escuela Municipal de Arte Dramático

Con motivo del Día Mundial del Teatro el 27 de marzo, la Escuela Municipal de Arte Dramático de Galapagar ofrecerá un taller gratuito dirigido por el director y coreógrafo de la compañía residente Malucos Danza. Durante la sesión, los alumnos trabajarán la expresión corporal y la investigación del movimiento escénico a través de la comedia gestual y el teatro burlesco.

Además, se ha lanzado un nuevo curso anual de interpretación ante la cámara, que se impartirá los viernes de 17:30 a 19:00 horas por un precio mensual de 40,74 euros. Dirigido a mayores de 14 años, el curso está diseñado para formar a actores en el lenguaje audiovisual, permitiéndoles desarrollar interpretaciones adaptadas a los medios digitales y cinematográficos. Cada alumno recibirá material para su videobook y redes sociales.

Galapagar sigue consolidándose como un referente cultural en la Comunidad de Madrid con una programación diversa y de calidad que abarca desde la danza y la música hasta el teatro y las artes plásticas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...