sábado, 26 abril, 2025
14.9 C
Madrid

Un sistema pionero evitará inundaciones en la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial

Un gemelo digital de toda la red regional puede simular su comportamiento en distintos contextos, realizar predicciones y ayudar a tomar decisiones en tiempo real

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un innovador sistema de gestión del drenaje urbano, único en España, con el objetivo de minimizar el riesgo de inundaciones y optimizar la protección de los recursos hídricos. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha del proyecto DREINCAM, liderado por el Canal de Isabel II, que cuenta con una inversión de 25,8 millones de euros.

Este nuevo sistema se basa en el uso de inteligencia artificial y datos recogidos a través de una red de 15.000 kilómetros de tuberías, permitiendo anticiparse a situaciones climatológicas adversas y garantizar el normal desarrollo de la vida cotidiana en la región. “Nuestro objetivo es que, a pesar de las lluvias, la actividad en Madrid continúe con total normalidad para todos los vecinos. Esto es lo que estamos haciendo: trabajar y pensar en los madrileños, vivan donde vivan”, declaró Ayuso tras la inauguración de la exposición Madrileños centenarios. La sabiduría de la longevidad en Las Rozas de Madrid.

Una red de predicción y monitorización en tiempo real

DREINCAM integra múltiples acciones ya operativas y otras en desarrollo. Entre sus principales características destaca la capacidad de realizar predicciones de funcionamiento mediante tecnología innovadora, optimizando así el comportamiento de las infraestructuras de drenaje y alcantarillado de los municipios madrileños.

- Publicidad -

El sistema centraliza datos de diversas fuentes a través de tres módulos principales:

  1. Análisis de pronósticos meteorológicos.
  2. Información detallada de los 15.000 kilómetros de tuberías de drenaje.
  3. Señales de sensores instalados en colectores, aliviaderos y tanques de tormenta, que permitirán evaluar en tiempo real tanto el caudal como la calidad del agua.

Además, DREINCAM desarrollará un gemelo digital del sistema de drenaje regional. Este modelo permitirá tomar decisiones basadas en modelos predictivos y ofrecerá soluciones en tiempo real, además de generar alertas ante posibles situaciones anómalas.

Un proyecto con apoyo europeo

Esta iniciativa ha sido una de las seleccionadas en la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de digitalización del ciclo del agua. De la inversión total de 25,8 millones de euros, 9,9 millones provienen de los fondos europeos Next Generation.

- Publicidad -

Con este nuevo sistema inteligente, la Comunidad de Madrid se posiciona a la vanguardia en la gestión sostenible del agua, apostando por la innovación tecnológica para prevenir riesgos medioambientales y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid celebrará el Dos de Mayo al aire libre en el kilómetro cero

Por primera vez en su historia, los actos conmemorativos del 2 de Mayo presididos por la presidenta...

Las Escuelas Oficiales de Idiomas ofertarán coreano en el curso 2025/26

El Consejo de Gobierno aprueba la implantación del idioma coreano en los niveles básico e intermedio (A1-A2...

La V Feria del Libro de Alcobendas abre sus páginas en el Parque de Cataluña

Este viernes 25 de abril se inaugura la quinta edición de la Feria del Libro de Alcobendas,...

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...