jueves, 24 abril, 2025
25.6 C
Madrid

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de la pandemia

El incremento de asistencias fuera del horario habitual, la incorporación de ecógrafos con IA y el refuerzo de personal marcan un año clave para la sanidad pública madrileña

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un total de 51 millones de consultas atendidas en los centros de salud. Las cifras suponen un 7% más de actividad que antes de la pandemia, reflejando una consolidación de la recuperación y, por desgracia, un notable aumento en la demanda.

De este modo, durante el pasado año, los médicos de familia realizaron 25,7 millones de consultas, Pediatría atendió 3,8 millones y Enfermería superó los 16,4 millones. A ello se suman las 3 millones de atenciones ofrecidas por profesionales de unidades específicas como matronas, higienistas dentales, fisioterapeutas o psicólogos.

Uno de los datos más destacados del informe es el aumento del 22% en atenciones durante noches, fines de semana y festivos, con más de 900.000 consultas gestionadas en los Puntos de Atención Continuada (PAC). Estos centros, antiguos servicios de urgencias extrahospitalarias, han sido objeto de debate en los últimos años tras su reorganización, que dejó en algunos casos la asistencia exclusivamente en manos de personal de enfermería.

- Publicidad -

En paralelo, el Centro de Atención Telefónica atendió más de un millón de llamadas, resolviendo tanto incidencias sanitarias menores como trámites administrativos. Este servicio se consolida como un recurso clave para descongestionar la red asistencial presencial.

Un 2024 de consolidación en la vanguardia sanitaria

2024 también ha sido un año de avances tecnológicos en la sanidad madrileña. Se han realizado 53.000 ecografías —un 27% más que el año anterior— gracias a la incorporación de 275 ecógrafos dotados de Inteligencia Artificial, utilizados por médicos de familia, pediatras y fisioterapeutas, y próximamente también por matronas.

Además, 5.344 personas recurrieron al programa ATENTO, gestionado por farmacéuticos, para resolver dudas sobre medicamentos, y se realizaron 252.128 asistencias a residencias de mayores y personas con discapacidad mediante equipos especializados, incluyendo el servicio PAL24 de atención paliativa domiciliaria, activo las 24 horas, todos los días del año.

- Publicidad -

La plantilla de Atención Primaria también ha crecido un 7%, alcanzando los 15.075 profesionales, en parte gracias a las medidas de conciliación y mejoras salariales tras la huelga del sector en 2022 y 2023. Para este 2025, la Consejería prevé seguir ampliando recursos humanos, incluyendo la creación de al menos 30 nuevas plazas de psicología y el refuerzo de unidades domiciliarias con 48 nuevos profesionales.

Este balance de 2024 refleja, según Sanidad, una apuesta decidida por reforzar el primer nivel asistencial y adaptar los recursos a las nuevas necesidades de la población madrileña.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

La Caja Mágica se reinventa para consolidar a Madrid como una de las capitales mundiales del tenis

Madrid da un paso más hacia la élite del tenis internacional. Tras haber asentado al Mutua Madrid...

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...