jueves, 24 abril, 2025
12.2 C
Madrid

El color de la Feria Internacional de las Culturas en Madrid

La Navidad es un buen momento para disfrutar de las diversas actividades, mercadillos y ferias. La Navidad es un buen momento para disfrutar de las diversas actividades,...

La Navidad es un buen momento para disfrutar de las diversas actividades, mercadillos y ferias que se celebran en Madrid. Una de las novedades que ha tenido gran acogida este año es la Feria Internacional de las Culturas, que se celebra en el Centro cultural Conde Duque, del 17 al 22 de diciembre.

En la iniciativa han colaborado con el Ayuntamiento de Madrid las embajadas de más 40 países de todo el mundo e institutos culturales extranjeros.

La feria abre un espacio al intercambio de experiencias y acerca al público las tradiciones en distintos países, en concreto, la forma en que su población celebra la Navidad y la llegada del año nuevo. Para ello, el Centro Conde Duque utiliza su espacios culturales, como el auditorio o la sala polivalente, para representar danzas u obras teatrales con origen en diversas partes del mundo.

- Publicidad -

Una muestra de estos espectáculos es la puesta en escena de Makiko Sese en su performace de “Ama, Ama, Ama, Ama”. Makiko nos introduce al Odori, una danza tradicional japonesa en la que se expresa diversos estados, alegría, ira, tristeza y alivio…y es utilizada para despejar la oscuridad interior en Japón. Makiko muestra una deliciosa danza experimental que entremezcla diferentes artes como la música, la mímica o el teatro.

El cine también ha estado presente y se ha podido disfrutar tanto de ciclos de cortometrajes y de cine infantil navideño como películas y documentales de diferentes países.

En el gran patio central se ubican las casetas donde las diferentes embajadas ofrecen información de sus países, productos artesanos típicos, también se puede disfrutar de los trajes tradicionales y diversas degustaciones gastronómicas. La gastronomía tradicional ha sido uno de los puntos fuertes de la feria. Varios Foodtruck, tan de moda en este momento, ofrecen platos típicos de todo el mundo.

- Publicidad -

Por ejemplo, en las casetas de la Embajada del Japón, Fundación Japón y Casa Asia se pueden degustar dulces típicos: dorayaki y sakuramochi, con té verde o recibir su kakizome (propósitos manuscritos en japonés para el nuevo año).

En el escenario del patio central de Conde Duque, la protagonista ha sido la música, donde los asistentes han podido escuchar villancicos de Guatemala, Ecuador o Ucrania y disfrutar de diversos bailes y canciones del mundo. Un ejemplo son las tradicionales danzas de Ecuador que llenaron el patio central de Conde Duque de música y colores con sus trajes típicos. La feria muestra asimismo la comida típica ecuatoriana en Navidad.

El público infantil ha sido especial protagonista y ha podido participar en un gran número de actividades programadas. Talleres y cuentacuentos acercan de una manera amena las tradiciones del mundo a los más pequeños. Pasacalles, duendes y animadores se mezclan con los visitantes arrancando sonrisas. Tampoco puede faltar un buzón de correos para enviar las cartas con nuestros deseos a los Reyes magos.

La Feria Internacional de las Culturas finaliza con un gran número de visitantes que han disfrutado de la pluralidad de culturas en un ambiente navideño festivo y enriquecedor.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El Real Madrid, rey del deporte mundial en los Laureus 2025

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se vistió de gala este lunes por la noche...

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...