martes, 22 abril, 2025
13.2 C
Madrid

La Marea Blanca reivindica que se devuelva la «plena titularidad pública» a la Sanidad

Los asistentes a la Marea Blanca se han congregado este domingo en Madrid para pedir al nuevo Parlamento nacional que se comprometa a  reponer el servicio a su plena titularidad...

Los asistentes a la Marea Blanca se han congregado este domingo en Madrid para pedir al nuevo Parlamento nacional que se comprometa a  «reponer el servicio a su plena titularidad pública, restituyan medios profesionales, técnicos y deroguen leyes ilegítimas y depredadoras».  

En declaraciones a los medios de comunicación, la representante de la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) Maribel Ramos ha afirmado que la manifestación se ha convocado porque durante la pasada campaña electoral «no se ha tratado ni se ha mencionado por parte de ningún partido el tema de la Sanidad pública, con la gravedad del momento que estamos viviendo». Por otro lado ha solicitado que la Sanidad pública «tenga el lugar que merecemos todos los ciudadanos entre las prioridades de los partidos».

Por otro lado, en declaraciones a Europa Press, la representante de la Lavandería Central Hospitalaria Carmen Collado ha afirmado que el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, «debe tomar medidas» y «ser coherente» porque «no puede hacer lo mismo que lo que hizo Esperanza Aguirre e Ignacio González», en alusión a los procesos de externalización de servicios sanitarios. «Debería hacer todo lo posible por que el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) volviese a recuperar la lavandería de Mejorada del Campo» ha manifestado.

- Publicidad -

Collado ha reclamado que se tomen medidas estructurales en el caso de la Lavandería, al afirmar que la tercera auditoría sobre su funcionamiento «ha salido deficiente», y que la entidad ya ha recibido varias «multas» por no cumplir las condiciones del contrato de adjudicación.

En este sentido, ha apuntado que «no dan abasto», ya que «han tenido que bajar las temperaturas de las máquinas y van más despacio», por lo que «se siguen llevando la ropa a Zafra y a León» para poder entregar la ropa limpia a tiempo. «Lo que no es normal es que se lave en unas instalaciones y se traiga a empaquetar a Mejorada del Campo», ha resaltado.

La marcha, convocada por la MEDSAP,  ha comenzado a las 12.00 horas y ha partido desde el Colegio de Médicos de Madrid. Entre otros, ha contado con la asistencia de los representantes de la Lavandería Central Hospitalaria, del sindicato CC.OO. y el concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Miguel Carmona. Tras rodear la fuente de Atocha, la Marea Blanca ha subido por el Paseo del Prado para llegar a la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, donde se ha leído un manifiesto.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...

¿Un Papa madrileño después de Francisco? Los electores y elegibles José Cobo y Carlos Osoro

La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la historia reciente de...

La capital bate récords y se consolida como destino estrella en Semana Santa

Madrid se confirma como uno de los destinos preferidos en Semana Santa. Gracias a la combinación de...

Madrid guarda tres días de luto oficial en recuerdo del Papa Francisco

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde la Plaza...

Autobuses gratuitos para la «vuelta al cole» tras Semana Santa

Aunque la mayoría de madrileños ya hemos vuelto a nuestros puestos de trabajo tras las vacaciones de...

Las mejores pasiones de Semana Santa en la Comunidad de Madrid

Aunque aún nos quedan unas horas de marzo, ya son miles los madrileños que han echado un...