domingo, 20 abril, 2025
6.4 C
Madrid

Usera, epicentro del Año Nuevo Chino en Madrid

Usera, el distrito con mayor densidad y arraigo de población china y definido por el Ayuntamiento de Madrid como el Chinatown madrileño, será el epicentro del Año Nuevo Chino.

Usera, el distrito con mayor densidad y arraigo de población china y definido por el Ayuntamiento de Madrid como el «Chinatown madrileño», será el epicentro del Año Nuevo Chino con una primera feria que estará integrada por un gran desfile con más de 800 artistas, con dragones, leones, tambores y abanicos, karaokes en chinole (chino/español), conciertos de música electrónica oriental, talleres de meditación, taichi o caligrafía.

La Fiesta de la Primavera, como se conoce en China, da paso al Año del Mono. Junto a la Embajada de China en España, el Ayuntamiento, la Comunidad y numerosos colectivos chinos de la ciudad se ha organizado un programa entre el 4 de febrero y el 6 de marzo que reúne más de 60 actividades, entre degustaciones gastronómicas, conciertos, sesiones cinematográficas o talleres infantiles.

El jueves 4 de febrero tendrá lugar el primer acto de la programación, el Concierto del Año Nuevo Chino de la Orquesta Folclórica de Guangdong en el Auditorio Nacional de Música, actuación que se repetirá al día siguiente en el Centro Cultural de China (General Pardiñas, 73).

- Publicidad -

Entre las novedades se encuentra las primeras jornadas gastronómicas China Taste, que arrancarán el 8 de febrero. Participará en ellas el chef Da Dong, equivalente a un cinco estrellas Michelín, que realizará una sofisticada carta de platos en el Hotel Palace.

Además, doce restaurantes de la capital y dos en la Comunidad  ofrecerán un menú especial de celebración para acercar a los madrileños los platos típicos de la cocina cantonesa, pekinesa y de las provincias de Hunan, Fukien y Sichuan a un precio muy asequible.

Entre los días 12 y 18 de febrero, Usera se transformará en el epicentro del Año Nuevo Chino. La primera edición de la Feria del Año Nuevo Chino de Usera se celebrará en la plaza de la Junta Municipal y ha contado con la participación de las asociaciones de Ancianos y Comerciantes chinos, entre otras.

- Publicidad -

El viernes 12 de febrero a las 17 horas tendrá lugar la inauguración de la feria, donde habrá lugar para demostraciones gastronómicas, talleres de meditación y tai Chi, cursos de caligrafía, cuentacuentos, talleres de máscaras chinas, recortables, un karaoke chinole (chino/español), conciertos con muestras de bailes tradicionales y sesiones de músicas electrónicas orientales.

A destacar también la exposición de fotografía contemporánea Como la Casa Mía, abierta en la sala de exposiciones de la Junta de Distrito del 12 al 26 de febrero. Esta muestra ha sido creada por dos jóvenes artistas, una china y otra española.

El sábado 13 de febrero a las 12 horas dará comienzo el pasacalle que conmemora el comienzo del Año Nuevo Chino. Buscando y deseando suerte, más de 800 personas recorrerán las calles del distrito, comenzando en la calle del Olvido, 62.

La feria incluye la gymkhana gastronómico-cultural Paseando por la China de Usera, una visita guiada a los espacios más destacados de la comunidad china en Usera como restaurantes y comercios. Otra actividad de la rica diversidad cultural de este país asiático será el Ciclo de Cine Contemporáneo Chino (del 15 al 18 febrero) en Lazonakubic y Espacio Oculto. En estos espacios culturales del distrito se proyectarán las películas Brotherhood of Blades, The Nightingale, Genuine Love y Fleet of Time.

El Centro Cultural de China acogerá una Jornada de Puertas Abiertas (17 febrero) y la conferencia Claves para la lectura de autores chinos (18 febrero). En el salón de actos del Centro Cultural se proyectará un Ciclo de Cine Chino (12, 19 y 26 febrero), con tres títulos de acción y animación, El gran maestro, La bala desaparecida y La rebelión del rey Kung Fu Sun.

La Feria Tradicional China que se celebra desde hace varios años en la plaza de España tendrá lugar el sábado 20 y domingo 21 de febrero. Ofrecerá muestras de las costumbres y habilidades chinas (caligrafía, pintura, juegos tradicionales, gastronomía,…) y contará con un gran escenario para ver los espectáculos de los miembros de la comunidad china en Madrid.

La tarde del domingo 21 de febrero estará reservada para la participación de los 40 artistas venidos especialmente de China para ofrecer una representación de baile y canción tradicional, con números destacados de óperas.

Dentro del apartado cinematográfico, el Instituto Confucio (Goya, 10) ha programado un ciclo de Cine de Humor Chino que arrancará el lunes 15 de febrero con una conferencia sobre El nuevo cine en China y que proyectará hasta el 18 de febrero las películas Kung fu Sion, Shaolin Soccer, Lost in Thailand y The Dream Factory.

Durante estos días, la fuente y el Palacio de Cibeles se iluminarán de rojo y amarillo, los colores de la República Popular China. 
 

Programa de eventos por el Año Nuevo Chino en Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...