miércoles, 30 abril, 2025
17.8 C
Madrid

El rector de la UCM propone reagrupar y reducir el número de facultades de 26 a 17

La propuesta de reordenación no implicará en ningún caso la reducción del número de profesores o de personal de administración y servicios. La propuesta de reordenación...

El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, ha trasladado a los decanos de la institución una propuesta de reordenación de centros y que dejaría la estructura en 17 facultades (ahora hay 26), lo que implicaría la integración de 9 facultades que existen actualmente en otros centros.

La nueva estructura propuesta, según ha informado la universidad, dejaría la siguiente composición de facultades: Ciencias Económicas, Empresariales, Comercio y Turismo; Ciencias de la Información y Documentación; Medicina y Ciencias de la Salud (agrupa a Medicina, Enfermería, Odontología y Óptica); Ciencias Matemáticas y Estudios Estadísticos; Filología y Filosofía; Ciencias Biológicas y Geológicas; Ciencias Políticas, Sociología y Trabajo Social; Psicología; Derecho; Informática; Educación – CFP; Bellas Artes; Veterinaria; Farmacia; Ciencias Químicas; Ciencias Físicas; Geografía e Historia.

En este proyecto provisional implica la reordenación dentro de otros centros o la creación de nuevas facultades para Documentación, Estadística, Trabajo Social, Comercio y Turismo, Óptica, Odontología, Enfermería, Filosofía y Geológicas.

- Publicidad -

La Complutense detalla que, con el proceso propuesto, se crean siete nuevas facultades a partir de 16 facultades previamente existentes mientras que diez facultades permanecen en la situación actual.

Además, asegura que la propuesta de reordenación no implicará «en ningún caso» la reducción del número de profesores o de personal de administración y servicios, ni de ni la oferta docente. En el caso del personal, la Complutense asegura que su número aumentará con la convocatoria de empleo público mientras que asegura que las titulaciones se verán reforzadas.

La Complutense explica que está abordando la revisión de su estructura organizativa con el objetivo «esencial» de «mejorar la calidad de su actividad docente e investigadora» y atender a las nuevas demandas que la ordenación de los grados y másteres requiere.

- Publicidad -

Esta decisión ha sido criticada por la Plataforma de Departamentos para la Reestructuración de la UCM para indicar que esta medida dejaría «sin existencia académica» a algunas de las facultades «legendarias» como la de Filosofía, donde estuvieron ejerciendo la docencia personalidades tan destacadas como José Ortega y Gasset, María Zambrano o José Luis López-Aranguren.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid acapara el interés por las viviendas de lujo: 9 de las 10 localidades más demandadas están en la...

El interés por la compra de viviendas sigue creciendo en España, y el segmento de propiedades de...

ÚLTIMA HORA | Apagón en Madrid: Metro al 100% operativo, colegios y hospitales abiertos

Un apagón sin precedentes ha dejado este lunes 28 de abril a Madrid —y a buena parte...

Emergencia en los bancos de sangre de Madrid tras el apagón eléctrico

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamamiento urgente a la ciudadanía para que acuda a donar...

Cómo moverse por Madrid el día después del Apagón

Tal y como hemos experimentado la mayoría de nosotros, el apagón de suministro eléctrico que ha afectado...

‘El Chico Llama’ da vida a San Isidro 2025 con un vibrante y castizo cartel

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado el cartel...

BBVA cierra el primer trimestre con un beneficio de 2.698 M€ y un sólido crecimiento

BBVA ha obtenido un beneficio atribuido de 2.698 millones de euros en el primer trimestre de 2025,...