El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) dará luz verde, la próxima semana, a la creación de la nueva Tarjeta de Transporte Publico sin contacto, de carácter no personal y recargable, para los billetes sencillos y bonos de 10 viajes que lanzará en la primera quincena de julio sustituirá progresivamente los tickets de banda magnética.
Este nuevo soporte permitirá aplicar descuentos para las familias numerosas y personas con discapacidad y tendrá una duración de diez años, con un coste de expedición de 2,5 euros.
La nueva tarjeta incluirá los siguientes títulos: billetes sencillos de la red de Metro y Metro Ligero (Metro de Madrid, Metros Ligeros de Madrid, Transportes Ferroviarios de Madrid y Metro Ligero Oeste), billete de 10 viajes Metrobús y billetes de 10 viajes de los operadores urbanos e interurbanos por carretera.
En una primera fase, estas tarjetas podrán contener simultáneamente un titulo sencillo o de 10 viajes de la red de Metro y de Metro Ligero y un titulo de 10 viajes de los autobuses interurbanos.
Las posibilidades de coexistencia de los diferentes títulos en la tarjeta serán establecidas en cada momento por el Consorcio Regional de Transportes.
Además también se podrán cargar en este nuevo soporte los billetes turísticos, conforme a sus condiciones de utilización. Los billetes sencillos de los operadores de transporte de superficie se seguirán adquiriendo a bordo del vehículo en el momento de la realización del viaje, por lo que no se incorporarán a la nueva tarjeta.
La tarjeta se pondrá a la venta en las maquinas automáticas de Metro de Madrid y en la red de puntos de venta (estancos y otros puntos autorizados) al precio de 2,50 euros. Este precio incluye los gastos de emisión, gestión y comercialización de la tarjeta y el IVA. Las tarjetas tendrán un periodo de garantía de dos anos, a contar desde la fecha de emisión, y su validez será de diez años. Estas tarjetas no tendrán limite de recargas durante su periodo de uso.
Durante los primeros meses se podrá seguir adquiriendo y utilizando los actuales títulos magnéticos (sencillos, metrobuses y billetes de diez viajes), de manera que todos los usuarios puedan ir adaptándose poco a poco a este nuevo soporte de una manera sencilla y progresiva. La idea es que a partir del año que viene ya no se emitan los billetes de banda magnética, indican fuentes del Consorcio.
Con el objetivo de facilitar el acceso al nuevo soporte y su implantación, el Consorcio de Transportes habilitara un canal de solicitud y envío gratuito de la tarjeta al domicilio de los usuarios, a través de la dirección tarjetamulti.crtm.es.
Esta operación de promoción tendrá una duración de 100 días a partir de la fecha de puesta en circulación de las tarjetas. El CRTM distribuirá un máximo de dos tarjetas por domicilio en la Comunidad de Madrid y una por persona.
BONIFICACIONES Y DESCUENTOS
El Consorcio de Transportes aprobara igualmente la aplicación de los descuentos para familias numerosas y personas con discapacidad en los billetes sencillos y de diez viajes.
Estas bonificaciones, del 20 y el 50 por ciento en los precios de los servicios de transporte publico, se aplicaban desde 2009 en los abonos de transporte de carácter personal, al ser los únicos cuya tecnología permitía una correcta asignación del descuento, conforme a la situación personal de cada usuario.
El desarrollo de la tecnología sin contacto permite ahora establecer una solución operativa que hará que las familias numerosas y las personas con discapacidad igual o superior al 65 por ciento, que ya tenían reconocida esta bonificación en los abonos de transporte personales, puedan beneficiarse ahora del empleo de los títulos sencillo y de diez viajes con sus descuentos correspondientes.
Para beneficiarse de estas bonificaciones, los usuarios de estos dos colectivos que no posean en la actualidad la tarjeta de transporte publico personal, deberán solicitar una tarjeta de estas características.
Los usuarios podrán obtener el acceso a este soporte de manera gratuita a través de la pagina web www.tarjetatransportepublico.es o en cualquiera de las 27 Oficinas de Gestión de la tarjeta transporte publico (información y cita previa en www.crtm.es), durante un periodo de 100 días.
El Consorcio anunciara con la suficiente antelación la fecha de entrada en vigor de estas nuevas tarifas bonificadas y de la solicitud gratuita de las tarjetas personales.