Los grupos municipales del Ayuntamiento de Madrid se han unido para lanzar la campaña Barrios por los buenos tratos con el objetivo de ayudar a las víctimas de la violencia de género y concienciar a la ciudadanía de lo que supone esta lacra.
El acto de presentación se celebró este viernes y contó con representantes de los cuatro grupos municipales: la alcaldesa en funciones, Marta Higueras; la delegada del Área de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer; la concejala de Ciudadanos Sofía Miranda; la concejala del PSOE Erika Rodríguez; y la concejala del PP Beatriz Elorriaga.
Celia Mayer explicó que el objetivo de esta campaña es «no solo ayudar a la víctimas, sino concienciar a su entorno de la necesidad de denunciar»: «Para ello enviaremos a todos los vecinos de Madrid una carta informativa y un pomo, que deberán poner en sus puertas para mandar un mensaje a las mujeres y decirles que no están solas».
Asimismo se imprimirán 55.000 folletos informativos que serán repartidos a comercios y establecimientos de los barrios para que los coloquen en sus fachadas.
La alcaldesa en funciones, Marta Higueras, destacó la importancia de que «todos los grupos municipales estén involucrados»: «Para terminar con este problema no solo debe actuar la justicia, sino ayudar desde el Ayuntamiento educando en los colegios y los institutos».
«Otra de las medidas que debe tomar el Ayuntamiento es formar a los profesionales correspondientes para detectar y atender de la manera más eficaz posible los casos de violencia de género», aseguró.
En el año 2016 se registraron en la ciudad de Madrid más de 12.000 denuncias por violencia de pareja o expareja. Durante este periodo, los recursos especializados del Ayuntamiento atendieron a 3.269 mujeres y 646 niños. En lo que va de año han muerto a causa de la violencia de género un total de 4 mujeres y un bebé.