enero 24, 2025 9:57 am
9.8 C
Madrid

Madrid Fusión 2018: un programa con 24 talleres y un centenar de chefs

La 16º edición del congreso gastronómico Madrid Fusión reúne desde el 22 al 24 de enero en el Palacio Municipal de Congresos a un centenar de chefs y 24 talleres formativos.

La 16º edición del congreso gastronómico Madrid Fusión reúne desde el 22 al 24 de enero en el Palacio Municipal de Congresos a un centenar de chefs y 24 talleres formativos. Más de 150 empresas nacionales e internacionales participan en la cumbre gastronómica más reconocida del mundo bajo el lema Cuarta Generación de cocineros: los dueños del futuro.


En esta edición, en la que Japón será el invitado especial, un centenar de chefs desvelarán las técnicas más innovadoras de la alta cocina y se desarrollarán 60 demostraciones, 24 talleres formativos y 15 concursos, subastas y premios.

Este año en Madrid Fusión tienen especial importancia las generaciones de cocineros jóvenes nacidos en la década de los 80 que están marcando tendencia por su técnica y personalidad.

- Publicidad -

Por otra parte, la gestión inteligente y la digitalización de los restaurantes y los derechos de autor son otras cuestiones que se abordarán en el programa del congreso. También se han programado talleres con propuestas sugerentes como La despensa del mar: algas; Sakes japoneses: maridajes con ingredientes de la cocina Zen, Las mil caras del bacalao y Las Mejores tapas del mundo.

Además, durante Madrid Fusión se celebrarán varios concursos, entre los que se encuentran el VIII de Bocados con Queso, el V de Bocadillos de Autor y el IV Campeonato de Tapas y Pinchos.

PRODUCTOS KILÓMETRO 0 Y ECOLÓGICOS

La Comunidad de Madrid mostrará en Madrid Fusión la apuesta por la calidad e innovación del sector agroalimentario de la región con la promoción de productos locales de proximidad o de kilómetro 0 y ecológicos como quesos, aceite, vino, hortalizas, carne y conservas, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

- Publicidad -

El stand de la Comunidad en el Palacio Municipal de Congresos contará con la participación de una veintena de productores, todos adheridos a la marca M Producto Certificado, además de 15 reconocidos cocineros de restaurantes de la región.

El programa incluye degustaciones de guiso de cordero colmenareño (raza autóctona de la Comunidad de Madrid) con miel ecológica, junto a propuestas innovadoras en las que el queso de oveja es el ingrediente principal o de conservas ecológicas de especialidades madrileñas, como el cocido.

Los chefs prepararán ante los visitantes platos con hortalizas y verduras de La Huerta de Villa del Prado, con queso de leche de cabra de Guadarrama o con ternera de la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama. Además, todas las degustaciones y presentaciones serán maridadas con vino de la D.O. Vinos de Madrid.

Con estas actividades se pretende reivindicar el beneficio que conlleva consumir alimentos de proximidad o de kilómetro cero, proporcionados por productores locales. Ese valor añadido pasa por aspectos tan diversos como el arraigo poblacional a zonas rurales y la disminución de los efectos contaminantes ocasionados por el transporte de productos que se cultivan o producen lejos de los mercados de destino.

En las 1.360 industrias alimentarias asentadas en la región trabajan más de 20.000 personas, cifra que se suma a las 11.532 explotaciones agrarias y 5.836 ganaderas. En conjunto, el sector agroalimentario emplea en torno a 114.000 personas en la Comunidad de Madrid.

Durante Madrid Fusión, la Comunidad presentará al nuevo embajador de la marca M Producto Certificado, creada en 2014 para que el consumidor distinga alimentos de calidad contrastada que se producen, elaboran o transforman en la Comunidad de Madrid.

Actualmente están adheridas a la marca 479 empresas que ofertan en el mercado 3.477 referencias de verduras y hortalizas, legumbres, carnes, conservas, quesos y lácteos, bollería o platos preparados, entre otras.

Además del sello M Producto Certificado, la región mantiene siete figuras de calidad diferenciada: Denominación de Origen Vinos de Madrid, Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama, Denominación de Calidad Aceitunas de Campo Real, Denominación Geográfica Anís de Chinchón, Marca de Garantía Aceite de Madrid, Marca de Garantía Huerta de Villa del Prado y la etiqueta de Producto Ecológico Certificado.

A los productos que cuentan con estos sellos se unen otros productos autóctonos, como la fresa y los espárragos de Aranjuez, los melones de Villaconejos o los judiones de la Sierra Norte.

La Comunidad de Madrid trabaja en el desarrollo de dos iniciativas para reconocer y fomentar la producción y el consumo de queso elaborado con leche de cabra de la Sierra de Guadarrama y de miel de la Sierra de Guadarrama, ya que ambos productos muestran rasgos diferenciadores que los hacen merecedores de una figura de calidad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

El servicio de paquetería de Metro, 100% operativo antes de finalizar 2025

Metro de Madrid sigue adelante con su innovador proyecto "Última Milla", dando pasos hacia adelante con esta...

El circuito Iberika Trail 7 regresa con ocho carreras de montaña por Madrid

La Comunidad de Madrid será escenario de la quinta edición del circuito de carreras de montaña Iberika...

Alcorcón suma 822 viviendas del Plan Vive, 700 ya habitadas

La Comunidad de Madrid ha entregado este martes una nueva promoción de 134 viviendas de alquiler asequible...

Cómo obtener la Tarjeta Azul de transportes de Madrid: el pasaporte para viajar de forma ilimitada en la región

Aunque todos coincidiremos en que el transporte público de la Comunidad de Madrid es de los mejores...

Descubre las tapas más creativas en Tapeando por Soto 2025

La famosa ruta gastronómica Tapeando por Soto regresa en 2025 para ofrecer a los vecinos y visitantes...

Parla lanza su Comunidad Energética para ahorrar y ser más sostenible

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, ha puesto en marcha la...