enero 14, 2025 12:47 am
4.4 C
Madrid

Purple: llamada de socorro para La Tierra

Purple
Aunque es algo que nos ha costado mucho en todos los sentidos, parece que por fin empezamos a tomar conciencia de la importancia de mirar más por nuestro planeta y de poner remedio a los daños que durante décadas hemos estado haciendo al medio ambiente. Aun así, siempre quedan grupos que niegan el cambio climático y los efectos devastadores de la contaminación, con el peligro que ello supone. Y ese es el principal motivo por el cual siguen siendo muy necesarias exposiciones como Purple, que actualmente se exhibe en el Museo Thyssen-Bornemisza.
Obra del premiado artista y cineasta británico John Akomfrah, en Purple nos adentramos, a través de una vídeo instalación inmersiva con seis grandes pantallas, en los efectos del cambio climático, el aumento del nivel del mar y el cambio que se ha producido en los fenómenos meteorológicos en los últimos años. Todo ello con el color púrpura como hilo conductor.
Diez son los países en los cuales toma sus contenidos Purple, mostrando en todos los casos ecosistemas en riesgo de desaparecer que van desde la superficie helada de Alaska hasta las remotas islas del Pacífico Sur, pasando por el Reino Unido. En todas ellas se aprecia la acción decisiva del ser humano para modificar el paisaje (y no para bien), además de recurrir al uso de figuras solitarias de espaldas para buscar la implicación del espectador.
Así, se nos lleva en un viaje audiovisual en el cual se intercalan secuencias de archivo con imágenes recientes de los viajes de Akomfrah en las expediciones organizadas por TBA21-Academy, institución que promueve la defensa de la conservación del océano a través de programas interdisciplinares y de producción artística.
La exposición está comisariada por la propia TBA21 Academy y forma parte de los actos del 25 aniversario del museo. Purple es la primera colaboración entre el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21), fundación de arte contemporáneo creada por Francesca von Habsburg, hija del barón Hans Heinrich Thyssen Bornemisza.
Aún estamos a tiempo de hacer que la situación en La Tierra no sea irreversible.
Cuándo: Martes a domingo de 10:00 a 19:00, sábados hasta las 21:00. Hasta el 25 de marzo
Dónde: Museo Thyssen-Bornemisza; Paseo del Prado, 8; Metro Banco de España
Precio: 12 euros por persona. Compra aquí tu entrada
- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...

Madrid lidera la esperanza de vida en España. ¿Cuáles son las razones?

La esperanza de vida en España, reconocida como una de las más altas del mundo, es un...

Año nuevo, propósitos incumplidos

Es curioso ver cómo solo unos pocos días de enero han bastado para darnos cuenta de que,...

Los madrileños califican con un 7,7 la calidad de vida en la capital

Los madrileños están cada vez más satisfechos con la calidad de vida y los servicios públicos de...

San Sebastián de los Reyes celebra sus fiestas patronales con tradición, cultura y gastronomía

San Sebastián de los Reyes se prepara para una de sus celebraciones más esperadas del año. Las...