martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

Fútbol.- Gil Marín: «Rafa Nadal es del Atlético, sólo que aún no lo sabe»

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, ha dicho con humor que el tenista Rafa Nadal, declarado madridista, «es del Atlético, sólo que aún no lo sabe», después de que el manacorí celebrase el pase a la final del conjunto rojiblanco en el Wanda Metropolitano, estadio que responde a la «necesidad de crecer» de la entidad.

«Veía a Rafa (Nadal), que es muy del Madrid, ayer con la camiseta del Atlético, y por cómo le brillaban los ojos, yo no tengo ninguna duda de que es del ‘Atleti’, sólo que aún no lo sabe», señaló Gil Marín durante el ‘Foro Tecnología y Deporte’ que organizaba Telefónica con sus principales embajadores en el mundo del deporte.

- Publicidad -

El tenista manacorí disfrutó de la clasificación a la final de la Liga Europa del cuadro ‘colchonero’ en un nuevo estadio que surge como «necesidad de crecer» por parte del Atlético de Madrid.

«El Ayuntamiento de Madrid apostó en este proyecto para los Juegos y buscaba un club con un uso posterior que lo amortizase y fuese mejor valorado por los comités», señaló su consejero delegado. «Era una oportunidad del Atlético de crecer en espacio y en servicios. Poder desarrollar a este nivel tecnológico el Wanda Metropolitano, algo que en otros sitios hubiese sido más difícil, conlleva que nuestro sueño se convierta en una realidad», continuó.

Precisamente ese nivel tecnológico le ha permitido al nuevo feudo rojiblanco albergar una final de la Copa del Rey y un encuentro oficial de Liga en tan sólo dos días. Para Gil Marín, es una clara demostración de que el nuevo estadio es un «proyecto serio y que merece la pena».

- Publicidad -

Además, el directivo mencionó las «infinitas oportunidades» que permite el nuevo estadio, como la más reciente de vivir «un fútbol distinto» mediante la realidad virtual que se podrá realizar en el césped del Wanda.

En términos de conectividad, lo comparó con el Vicente Calderón. «Antes la gente venía y se desconectaba dos horas. Ahora pueden interactuar, pueden apostar y relacionarse entre ellos y los que están fuera. No es que invite al consumo, sino que invita a pasarlo bien y generar nuevas experiencias», consideró.

Gil Marín también habló del VAR como una cuestión «relevante» dentro de las innovaciones que se pueden incorporar en el mundo del fútbol. «Va a cambiar los resultados y evitará los errores de bulto que se cometen a día de hoy», opinó.

Finalmente, el consejero delegado del conjunto rojiblanco expresó los principales aspectos que se modificarán en el fútbol como consecuencia de los avances tecnológicos, afectando a los «servicios para los aficionados e información para los propios técnicos». «Una cosa es la percepción y otra cosa es lo que dice la realidad a través de los datos», concluyó.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...