enero 11, 2025 2:44 pm
17.1 C
Madrid

Móstoles teje sus propias hamacas para el Hamacódromo del 26 de Mayo

El 26 de Mayo, más de 40 hamacas invadirán el pinar del Parque Finca Liana. Los vecinos y vecinas de Móstoles, desde el mes de Marzo, realizan talleres de forma periódica donde aprenden a tejer sus propias hamacas. Estas serán las que inaugurarán el hamacódromo de Móstoles con una multitudinaria siesta.

Esta iniciativa surgió a raíz del imaginario colectivo para la realización de la exposición ‘Será una vez… Móstoles 2030‘ organizada por el Instituto de Transición Rompe El Círculo. La propuesta fue pensar en el futuro de la ciudad. Cómo les gustaría que estuviera Mostoles en ese año. Fue una niña la que realizó esta original propuesta, y mencionó que le gustaría que hubieran lugares repartidos por la ciudad para poder descansar.

El proyecto fue impulsado por el Centro Cultural de Arte 2 de Mayo, con la colaboración del colectivo Tejiendo Móstoles y la ayuda del Ayuntamiento.

- Publicidad -

El primer hamacodromo del país se inaugurará con una verbena popular. Habrá música, comida y una magnífica siesta multitudinaria. Una vez acabado el gran día, las hamacas se quedarán de forma indefinida en el parque.

La exposición, se presentó con el siguiente manifiesto:

Año 2030. El derecho a la pereza se ha convertido en un derecho humano inalienable en la sociedad en Transición. La disminución radical del ritmo productivo, combinado con el reparto de la riqueza, ha multiplicado el tiempo libre. Las hamacas públicas, para el uso de cualquiera, proliferan por una ciudad mucho más tranquila, del mismo modo que proliferaban los bancos en los parques del siglo XX. Una zona de Móstoles concentra tal número de hamacas que es conocida como el hamacódromo popular. Frecuentándolo un grupo nutrido de vecinas y vecinos que han convertido la siesta al aire libre en todo un arte.”

- Publicidad -

La creación de las hamacas de forma artesana, responde también a la reivindicación del reconocimiento a los trabajos artesanos y el conocimiento popular.

Los talleres se han realizado de forma períodica y gratuita. Han participado el colectivo Tejiendo Móstoles y otros centros culturales. Las hamacas están elaboradas de chinchorro y macramé.

Otros puntos de interés en Móstoles

Además del esperado hamacódromo, si vas a Móstoles, podrás ver La iglesia de nuestra señora de la Asunción. Es la única manifestación de arquitectura mudéjar en la comunidad de Madrid. Este ábside sirvió durante siglos para alojar la Capilla Mayor con el altar y el retablo principal.

Para conocer la historia de este municipio de la capital, podemos adentrarnos en La casa Museo Andrés Torrejón. Este edificio emblemático perteneció al histórico alcalde que protagonizó los hechos del 2 de Mayo de 1808.

Otros puntos de interés turístico son la Ermita de nuestra señora de los Santos y el Lavadero, hoy reconstruido y antaño denominado La Charquilla. Allí las mujeres de Móstoles lavaban la ropa, utilizando las tablas de lavar, cuya superficie de madera tenía una serie de relieves que facilitaba el lavado.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...