sábado, 19 abril, 2025
8.1 C
Madrid

MADRID.-El médico que trata a un menor de padres separados no tiene obligación de informar a ambos de su estado de salud

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Deontología del Colegio del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) ha elaborado el informe ‘Manejo de la información y actuaciones del profesional médico en la atención a menores ante las situaciones de conflicto familiar’ en el que subraya que el médico que trata a un menor, hijo de padres separados, no tiene la obligación de informar a ambos progenitores de su estado de salud ni hacer informes por duplicado.

Dicho documento, ha informado el Colegio, se ha elaborado porque «en los últimos cinco años se han analizado en la institución un total de 75 casos relacionados con situaciones de conflicto familiar que ponen de manifiesto que el médico carece de formación e información tanto deontológica como legal para llevar a cabo una correcta actuación», ha indicado la doctora Belén Padilla Ortega, vicepresidenta del ICOMEM.

- Publicidad -

En esta línea, dicha representante indica que «la Atención Primaria es la puerta de entrada al sistema y por lo tanto, es en ella en la que más conflictos de este tipo aparecen pero cualquier médico que atiende a menores puede verse implicado y queríamos poner a disposición de los profesionales información sobre los términos legales básicos en relación a la familia, los criterios para abordar de forma correcta estas situaciones, el deber de la información sanitaria respetando el derecho de progenitores e hijos y saber cómo diferenciar entre relación terapéutica y peritaje».

El informe, en su parte inicial, explica y diferencia los conceptos de patria potestad y guarda y custodia: «La primera se ostenta y ejerce por parte de ambos padres salvo que haya sentencia expresa diciendo lo contrario y termina con la muerte de uno de los padres o del hijo. También al adquirir el hijo la mayoría de edad o por emancipación». Y, la segunda «se refiere a cómo se reparten la convivencia habitual con el menor según la decisión de los jueces».

Por lo tanto, aunque se conceda la guarda y custodia sólo a uno de los padres «la ley indica que ellos tienen el deber de mantenerse mutuamente informados sobre la salud de sus hijos como adultos responsables y en beneficio del menor; el progenitor que oculte o no suministre al otro la información estaría actuando en contra del legítimo interés del menor y por tanto, el no informado puede acudir a la autoridad judicial», ha explicado la doctora Concepción Bonet de Luna, vocal de la Comisión de Deontología del ICOMEM.

- Publicidad -

Bonet de Luna insiste asimismo en que «el médico no proporcionará información a los dos, si no lo solicitan; no se debe proceder de continuo a realizar dos informes o ponerse en contacto con el progenitor que no ha acudido con el menor a consulta; los padres deben informarse mutuamente».

El documento también pone de manifiesto, según lo recogido en el Código Civil, que ante intervenciones sanitarias banales como poner las vacunas establecidas en el calendario, realizar las revisiones periódicas del niño sano o atender una enfermedad común no es necesario contar con el consentimiento de ambas partes.

Sin embargo, en el caso de que uno de los progenitores considerara necesario un tratamiento psiquiátrico o psicológico del menor o éste tenga que someterse a una cirugía sí se debe tener dicha autorización expresa.

La vocal de la Comisión de Deontología del Colegio de Médicos de Madrid también quiere resaltar que «el médico tiene como principal deber velar por el cuidado al paciente y los padres no deberían trasladarle sus diferencias». Por ello, ante conflictos con respecto a la atención médica «los padres deben acudir al juez para resolver las discrepancias».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...