domingo, 20 abril, 2025
6.4 C
Madrid

MADRID.-La Comunidad construirá en la Castellana el Centro del Vehículo Eléctrico para promocionar este transporte

‘Madrid, Reserva de la Biosfera’ nacerá como sello de calidad de los productos y lugares vinculados a estos espacios

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

La Comunidad de Madrid va a construir en el Paseo de la Castellana el Centro del Vehículo Eléctrico para promocionar el uso de este medio de transporte, según ha avanzado este jueves el presidente en funciones y candidato del PP a la Comunidad, Ángel Garrido.

- Publicidad -

Con miras al futuro, Garrido ha desgranado en su primer discurso en el pleno de investidura, cuya primera sesión ha acogido hoy la Asamblea de Madrid, varias propuestas en materia de medio ambiente como la creación del Centro de Innovación de Agricultura Sostenible, que estará situado en la finca El Espinillo, entre Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.

Además de la construcción del Centro del Vehículo Eléctrico en el Paseo de la Castellana, «que servirá para promocionar este medio de transporte», ha recordado el desarrollo de un nuevo ámbito logístico de 2,8 millones de metros cuadrados en Arganda del Rey.

Son unas iniciativas que, ha dicho Garrido, «compatibilizan respeto al medio ambiente, reequilibrio territorial y creación de riqueza y empleo», al tiempo que ha avanzado que también crearán la Marca «Madrid, Reserva de la Biosfera» como sello de calidad para los productos y lugares vinculados con esos espacios.

- Publicidad -

Asimismo, remitirán a la Cámara regional una Ley de Responsabilidad Ambiental, terminarán la revisión de la Estrategia de Calidad del Aire, Plan Azul Plus; y avanzarán en el desarrollo de la Estrategia de Residuos 2017-2024, que está dotada de 366 millones de euros y permitirá crear diversas plantas de gestión de residuos.

Otro de los objetivos destacados del proyecto político que ha expuesto Garrido este jueves es el compromiso de que «todos los madrileños disfruten de una alta calidad de vida, con independencia del municipio donde vivan».

«Esa es la razón por la que seguiremos desarrollando el Programa de Inversión Regional, al que ya me he referido, y al que se sumará la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales», ha indicado Garrido.

Se trata de una iniciativa que incluye 60 medidas y una inversión de 130 millones de euros hasta 2021, dirigida a los 60 municipios de la región que tienen menos de 2.500 habitantes.

Facilitar el acceso a internet, la construcción de vivienda pública, un programa piloto de un servicio de transporte a demanda, o la creación de la oficina de apoyo al pequeño municipio «son parte de este conjunto de actuaciones para generar riqueza, población y empleo en el ámbito rural».

En materia de Medio Ambiente,

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...