martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

MADRID.-Castaño: «El problema no es que haya concurrencia para que pymes ganen contratos sino que las pymes ganen contratos»

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Jorge García Castaño, ha opinado en la comisión de Vigilancia de las Contrataciones que «el problema no es que haya concurrencia para que las pymes ganen contratos sino que las pymes ganen contratos».

El edil ha afirmado que en el Ayuntamiento de Madrid «nunca ha habido más concurrencia que ahora». «Cuando oigo a PP y Cs… El problema no es que haya concurrencia para que las pymes ganen contratos sino que el problema es que las pymes ganen contratos. Nunca hablamos de los contratos que ganan las grandes constructoras, que son las que se llevan la amplia mayoría de los contratos de este Ayuntamiento. Supongo que será una casualidad pero suele pasar así», ha declarado el delegado.

- Publicidad -

Jorge García Castaño ha cargado contra el «numerito» de PP y Cs en la comisión de Vigilancia de las Contrataciones después de que ambos grupos criticaran la comparecencia de la secretaria general técnica de Salud, Seguridad y Emergencias y no el excoordinador del grupo Ahora Madrid, Toño Hernández, socio de Garúa, cooperativa del grupo Tangente, adjudicataria de varios contratos menores relacionados con el plan de consumo.

«Es que llaman podemita hasta al secretario general del Pleno y con eso le vamos a dar un disgusto», ha ironizado el delegado, que ha advertido a PP y Cs que con sus acusaciones no van a lograr rédito político alguno.

García Castaño ha lanzado al PP y Cs que en la Comunidad se emplean más los contratos menores, incluso para los suministros, mientras que en los últimos ejercicios, con Ahora Madrid en el Ayuntamiento, los procedimientos abiertos han aumentado un 49 por ciento. «Dicen que llevan (a PP y Cs) tres años investigando pero con el Portal de Transparencia y un excel no hay que salir de casa. Seamos un poco menos ridículos», ha lanzado el delegado.

- Publicidad -

La edil del PP Ana Román ha llevado a la comisión de Vigilancia de las Contrataciones el «nexo clarísimo con Podemos» en algo que pudo suponer «incumplimientos de la ley de contratos de servicio público y casos de fraccionamiento de contratos». «Tenemos cauces donde llevar estos contratos si aquí no se aclaran», ha advertido.

La concejala de Cs Silvia Saavedra ha remarcado que «sólo se llama a empresas del grupo Tangente, que tienen una manifiesta relación con el equipo de gobierno». Desde el PSOE, Érika Rdodríguez ha criticado a PP y Cs que lancen «sospechas al aire» continuamente. Los socialistas están «con la economía social, que se necesita fortalecer con transparencia y abriendo los procesos a más licitadores».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...