martes, 29 abril, 2025
19.5 C
Madrid

MADRID.-El Colegio de Médicos incrementa más de un 30% el importe de las ayudas de protección social para audífonos y gafas

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) incrementa de media más de un 30 por ciento el importe del Área de Protección Social destinado a colaborar en la compra de audífonos y gafas.

Según informa la entidad en un comunicado, estas ayudas se encuentran dentro de la ‘Convocatoria 2018 de ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de accesibilidad a mayores y personas con discapacidad’, que se abre hoy lunes día 16 de julio y se cierra el 31 de diciembre.

- Publicidad -

En concreto se establece con respecto a la convocatoria anterior un aumento de 350 a 450 euros para los audífonos y en las gafas se pasa de 150 a 200 euros. Además, se mantiene el apartado que recoge aportaciones para ayudas técnicas como camas articuladas, colchones anti-escaras, elevadores de bañeras, equipos posturales, sillas especiales sube escaleras, grúas, entre otras.

Las bases de esta convocatoria establecen asimismo que cualquier otra situación especial, será analizada de forma individual y valorada por la trabajadora social del Colegio de Médicos de Madrid, quien podrá proponer ayudas de carácter excepcional.

El presidente del ICOMEM, Miguel Ángel Sánchez Chillón y la coordinadora del Área de Protección Social, la doctora María Sáinz Martín, señalan el «compromiso» de la institución con los facultativos que más lo necesitan y recuerdan que estas ayudas se unen a otras como las destinadas al estudio, familias numerosas, monoparentales y cheque-bebé.

- Publicidad -

REQUISITOS Y SOLICITUD

Los beneficiarios de estas ayudas serán tanto los médicos colegiados como sus cónyuges o parejas, ascendientes o descendientes que convivan y dependan económicamente de ellos.

También podrán solicitarlas los menores o mayores cuya tutela y cuidado dependa directamente del médico colegiado. Además, deberán cumplir, al menos, uno de los siguientes requisitos: ser mayor de 65 años, ser menor de esa edad pero tener una discapacidad reconocida igual o superior al 65 por ciento o tener el reconocimiento de grado de dependencia igual o superior a grado II.

También se tendrán en cuenta otros criterios para la aceptación de la solicitud como estar colegiado durante los diez último años de forma ininterrumpida, encontrarse al corriente del pago de las cuotas colegiales y no superar la cuantía anual por miembro de la unidad familiar establecido en la convocatoria.

Las solicitudes pueden presentarse, hasta el 31 de diciembre, bien de forma presencial en la sede del ICOMEM, por correo postal certificado o por correo electrónico a la siguiente dirección ‘[email protected]’.

Y, la valoración de las mismas se resolverá en los Plenos de la Junta Directiva de los meses de septiembre y diciembre, tras los cuáles se comunicará a los solicitantes.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid, a oscuras. La Comunidad recupera la normalidad sin saber (aún) qué ha pasado

El 28 de abril de 2025, Madrid vivió una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva....

El «blackout» deja colegios abiertos sin clases en toda la región

Mientras la Comunidad de Madrid recupera poco a poco la normalidad tras el apagón, miles de alumnos...

¿Y si el «kit de emergencia» no era tan mala idea?

No hace falta ser un alarmista para saber que los imprevistos pueden golpear cuando menos lo esperas....

Los Premios Platino transforman IFEMA en la Plaza Mayor del Cine Iberoamericano

La capital española se sitúa nuevamente en el centro del mapa audiovisual iberoamericano con la celebración de...

Cómplices convierte el Lope de Vega en escenario solidario por el síndrome de Down

El Teatro Lope de Vega acogerá el próximo 12 de mayo el concierto “Cómplices del Síndrome de...

Ratones ‘avatar’ en Madrid: así se probará la terapia génica contra la leucoencefalopatía progresiva precoz

El Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la...