enero 15, 2025 2:55 am
-0.3 C
Madrid

Más de la mitad de las terrazas de Madrid son inaccesibles para personas con discapacidad

El 56 por ciento de las terrazas de Madrid presentan incumplimientos en materia de accesibilidad y genera situaciones que «excluyen» a las personas con discapacidad del uso de los espacios públicos, según un informe del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi).

El informe ‘Disposición de las terrazas y su ocupación de la vía pública del Ayuntamiento de Madrid’ revela que más de la mitad de estos espacios Madrid presentan dificultades de accesibilidad impidiendo el acceso o el tránsito peatonal en las zonas aledañas.

En concreto, según expone Cermi en un comunicado, el 6,7 por ciento de estos espacios presentan dificultades de acceso por existencia de escalón en la entrada, obstáculo o ancho de paso menor de 80 centímetros; y el 6,8 por ciento invaden la acera reduciendo el ancho libre de paso.

- Publicidad -

En algunas zonas, el espacio para las mesas se delimita en el pavimento (pintura, jardineras, etc) «lo que favorece la convivencia de la zona estancial y la peatonal», por lo que desde el Comité lo han denominado «una buena práctica».

Del mismo modo, Cermi ha expresado que «los itinerarios peatonales no deben ser reducidos por debajo de los parámetros indicados en las normas de obligado cumplimiento». En concreto, en la ciudad de Madrid se fija un ancho libre de paso no inferior a 2,20 metros.

Ante estos resultados, el Comité «ve necesario» concienciar e informar a la población en general y a los agentes implicados en el caso de terrazas y veladores en particular, en materia de accesibilidad, para lo que están trabajando con el Ayuntamiento de Madrid con el fin de presentar dicho informe en los distintos Foros Locales de Distrito de la capital.

- Publicidad -

En este sentido, el Cermi ha pedido la revisión «profunda» de la Ordenanza que regula este aspecto para incluir «unas mínimas consideraciones relativas en la materia, aplicar debidamente los requerimientos normativos a la hora de tramitar la solicitud de la terraza y realizar un registro público de las mismas, con el fin de medir, estudiar y mejorar las condiciones actuales, permitiendo la participación y disfrute de toda la ciudadanía».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...

Getafe retira 1.893 artefactos pirotécnicos en el Plan Navidades Seguras

El Plan Navidades Seguras desplegado en Getafe durante las pasadas fiestas ha concluido con éxito, según ha...

Atocha renueva su corazón: un vestíbulo que honra a las víctimas del 11M

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado este viernes el nuevo vestíbulo...