miércoles, 23 abril, 2025
19.6 C
Madrid

La construcción vuelve a dar empleo a más de 170.000 profesionales en Madrid, algo que no ocurría desde 2011

La construcción da empleo a 172.000 trabajadores en la región, lo que supone un 13,2% más que hace un año.

La construcción vuelve a recuperar los 170.000 ocupados en la Comunidad de Madrid, algo que no ocurría desde el tercer trimestre de 2011. Según un análisis de Randstad la construcción da empleo a 172.000 trabajadores en la región, lo que supone un 13,2% más que hace un año, cuando se registraron 151.900 trabajadores en este sector.

Cuando se analiza la serie histórica, se detecta que construcción fue el sector que más sufrió las consecuencias de la crisis económica durante el primer periodo de la misma. En concreto, entre el segundo trimestre de 2008 y el cuarto de 2012, se destruyeron más de 195.400 empleos, lo que supuso un descenso del volumen total de trabajadores en el sector de la construcción en Madrid del 60,1%. Entre 2013 y 2015, el sector de la construcción dio empleo a unos 141.900 trabajadores de media, llegando a registrar el menor volumen durante el primer trimestre de 2014, con 127.700 ocupados. Desde 2016 hasta hoy, el sector ha registrado un incremento del volumen de ocupación del 29,9%, hasta superar los 170.000 empleados actualmente en la región, algo que no ocurría desde 2011.

Randstad también ha analizado cómo se ha comportado el sector de la construcción en función de la región en la que resida el profesional. En concreto, 14 de las 17 comunidades de España han aumentado el número de trabajadores respecto al año anterior, mientras que tres han experimentado un descenso. Navarra es la comunidad autónoma que mayor incremento ha experimentado, con un 35%. A continuación, con más de diez puntos porcentuales de diferencia, se sitúan Castilla-La Mancha (24,3%) y Andalucía (22,2%). Por encima de la media nacional (7,2%), también se encuentran Madrid (13,2%), Murcia (10,7%) y Canarias (8,4%).

- Publicidad -

En términos absolutos, Catalunya, Andalucía y Madrid concentran el 47,3% de todos los ocupados del sector de la construcción. En concreto, Catalunya acoge a más de 211.000 trabajadores en este sector, seguido de Andalucía (191.000) y Madrid (172.000). En el lado contrario con el menor número de ocupados, se sitúan Navarra (18.900), Cantabria (16.300) y La Rioja (6.800).

Otro de los aspectos que ha analizado Randstad en este análisis es cómo ha variado el peso de los ocupados en construcción respecto del total de ocupados en Madrid. En el segundo trimestre de 2008, el peso de este colectivo de ocupados se situaba en el 13,8%. Es decir, el 10,4% de todos los trabajadores madrileños desarrollaba su actividad en este sector. Actualmente, su peso se sitúa en el 5,8%. A nivel nacional, el comportamiento ha sido similar al de Madrid, ya que el peso de este colectivo ha descendido en 4,6 puntos porcentuales, pasando del 10,4% en 2008 al 5,8% de 2018.

- Publicidad -

A nivel nacional, el sector de la construcción volvió a superar los 1,2 millones de ocupados, algo que no ocurría desde el segundo trimestre de 2012. En concreto, construcción da empleo a 1.215.200 trabajadores en España, lo que supone un 7,2% más que en 2017.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Huelga de basuras en Madrid: recogidas cada 48 horas por distritos

La ciudad de Madrid se enfrenta desde este lunes por la noche a una huelga indefinida en...

El Mutua Madrid Open reúne a la élite del tenis: Alcaraz, Djokovic y Sabalenka al frente

Madrid vive estos días su gran semana del tenis: la 23ª edición del Mutua Madrid Open arrancó...

Torrejón de la Calzada traslada al Gobierno su preocupación por los colapsos en la A-42

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro...

Ceniceros portátiles: Alcobendas conciencia a los fumadores con una campaña medioambiental

Alcobendas ha iniciado una campaña de concienciación dirigida a las personas fumadoras del municipio con el objetivo...

BBVA y Oftex se alían para ayudar a las pymes madrileñas a dar el salto internacional

BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con la consultora alicantina Oftex, especializada en comercio exterior, con el...

El precio de la vivienda en Madrid se dispara un 97% en la última década

Año tras año, Madrid se ha ido consolidando como uno de los destinos urbanos más atractivos de...