enero 15, 2025 2:27 pm
8.4 C
Madrid

Más del 91% de extranjeros que viven en la región se sienten integrados

El 89,8 por ciento de los extranjeros residentes en la región considera que su situación actual es mejor que en su país de origen.

El 91,4 por ciento de los extranjeros que residen en la Comunidad de Madrid se sienten integrados en la sociedad madrileña y ese porcentaje ha subido 12 puntos en los últimos diez años, ha destacado la consejera de Políticas Sociales y Familia, Lola Moreno, en la presentación del Barómetro de Inmigración en la Comunidad de Madrid 2018.

La relación entre los españoles y extranjeros en la Comunidad de Madrid es «de proximidad», ya que el 81 por ciento de los extranjeros afirma tener amigos españoles en su círculo más cercano, mientras que, a su vez, casi el 49 por ciento de los españoles afirma tener amigos extranjeros.

Para la consejera, los datos que arroja el barómetro, que han mejorado respecto al anterior, correspondiente al 2016, avalan el modelo de integración de la Comunidad de Madrid, «que es una región de oportunidades para todos».

- Publicidad -

De hecho, el 89,8 por ciento de los extranjeros residentes en la región considera que su situación actual es mejor que en su país de origen, y también lo creen el 88,3 por ciento de los españoles.Además, el 94 por ciento de los extranjeros y el 88 por ciento de los españoles consideran que el clima de convivencia en su municipio o barrio es bueno, muy bueno o excelente.

Para la elaboración del estudio se ha utilizado una muestra de 1.214 entrevistas a pie de calle, de las que 805 se han realizado a españoles y 409 a extranjeros de origen de 28 nacionalidades distintas, entre junio y julio de 2018.

RADIOGRAFÍA DE LA POBLACIÓN EXTRANJERA

Según recoge el barómetro, la población extranjera en la región a 1 de enero de 2018 asciende a 893.276 personas, lo que equivale al 13,4 por ciento de la población total (6,6 millones), mientras que el 86,6 por ciento es de nacionalidad española (5,7 millones). Contando con los extranjeros nacionalizados, la cifra de personas de origen extranjero empadronadas en la Comunidad de Madrid asciende a 1,2 millones (18,8%).

- Publicidad -

La nacionalidad mayoritaria es la rumana, con 193.531 residentes, que representan el 21,67 por ciento del total de extranjeros, seguida por la marroquí, con 78.769 residentes (8,82%), y la china, con 60.715 residentes (6,80%).

Entre los extranjeros de origen latinoamericano, la nacionalidad mayoritaria es la colombiana, con 41.644 residentes –justo por detrás de la china– (4,66%), seguida por la ecuatoriana, con 39.776 residentes (4,45%). Les siguen los italianos, con 30.850 residentes (3,45%).

Cuando se pregunta a los españoles su valoración acerca del número de personas extranjeras que viven en la región, las respuestas se dividen casi a partes iguales entre el 43 por ciento que considera que el número es adecuado y el 45 por ciento que cree son bastantes o demasiadas, y ocurre lo mismo con los extranjeros, ya que el 50 por ciento considera que el número de personas extranjeras es adecuado y el 42 por ciento que son bastantes o demasiadas.

«El 66 por ciento de los españoles encuestados piensan que la inmigración es positiva para la economía española, un porcentaje muy por encima de la media nacional (48%, según los últimos datos del Eurobarómetro), y también lo piensan el 86 por ciento de los extranjeros», ha destacado la consejera.

Por otro lado, solo el 0,8 por ciento de los españoles encuestados y el 1,0 por ciento de los extranjeros piensan en la inmigración como el principla problema que existe actualmente en la Comunidad de Madrid, y la percepción de la inmigración como primer problema de la sociedad madrileña baja entre ambos colectivos con respecto a 2016.

OBSTÁCULOS PARA LA INTEGRACIÓN

En relación a los obstáculos a la hora de lograr una mayor integración en la sociedad madrileña, el 58,2 por ciento de los extranjeros encuestados afirma haberse encontrado con alguno, porcentaje 4 puntos inferior a los del barómetro de 2016. Entre dichos obstáculos, los principales son el idioma (14,7%) y las diferencias culturales (10%), seguidos por el racismo (8,8%) y la discriminación social (8,1%).

A su vez, el 62 por ciento de los españoles encuestados creen que los extranjeros han encontrado algún tipo de obstáculo para lograr una mejor integración en la sociedad madrileña, y apuntan como principal causa a las diferencias culturales (14%), mientras el 9 por ciento cree que no se adaptan o no quieren integrarse y el 8,8 cree que hay racismo.

Moreno ha subrayado la importancia del empleo como herramienta de integración, ya que el trabajo es el primer lugar de conocimiento del primer amigo español para los extranjeros (24%), y al igual a la inversa (14,4%).

Igualmente, ha puesto en valor la labor de los centros de participación e integración (CEPI) de la Comunidad de Madrid, «unos lugares de encuentro para todos los madrileños, sea cual sea su nacionalidad, donde pueden tener acceso a diversas actividades, como cursos de formación, asesoría jurídica, talleres de búsqueda y mejora del empleo, variados programas culturales y actividades deportivas».

Según los datos ofrecidos por la consejera, entre julio de 2015 y junio de 2018 se han desarrollado en estos centros más de 1.200 actividades de enseñanza del español, en las que han participado casi 15.000 personas, y se han impartido 886 sesiones del programa ‘Conoce tus leyes’, en las que han participado más de 21.000 personas.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Una de cada seis ventas de coches de segunda mano en España se produce en Madrid

El mercado de coches de segunda mano sigue ganando terreno en Madrid y en el conjunto del...

Bicimad se expandirá a Pozuelo de Alarcón en 2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, han...

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...