sábado, 19 abril, 2025
11.3 C
Madrid

Morgana, la emperatriz del Zoo Aquarium de Madrid

El Zoo Aquiarium de Madrid ha acogido a una hembra de águila imperial ibérica procedente del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Soto de Viñuelas.

Zoo Aquiarium de Madrid ha acogido a una hembra de águila imperial ibérica (Aquila adalberti) procedente del Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Soto de Viñuelas de la Comunidad de Madrid con el fin de concienciar al público sobre la importancia de preservar esta especie que se encuentra en estado «vulnerable».

Según ha informado Zoo Aquarium de Madrid en un comunicado, el ejemplar es una hembra «improntada» llamada Morgana nacida en 1995, se enmarca en la Estrategia Estatal para la Conservación del Águila Imperial Ibérica aprobada por la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza en 2000 mediante la cesión de ejemplares irrecuperables destinados a la concienciación educativa.

Tras el periodo de adaptación inicial, Morgana ha formado pareja con Salman, el águila imperial macho cedido al Zoo de Madrid, en 2009, por parte del Ministerio de Medio Ambiente con estos mismos fines.

- Publicidad -

El director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Luis del Olmo, ha subrayado «la importancia de esta colaboración para el desarrollo de actuaciones conjuntas de sensibilización en torno a programas de conservación ex situ de especies amenazadas para la recuperación de la fauna ibérica que se llevan a cabo en el Zoo de Madrid».

El equipo de conservación de Zoo Aquarium de Madrid ha destacado la presencia de la pareja formada por Morgana y Salman como «dignos embajadores» de la fauna ibérica que ayudarán a «sensibilizar» al público sobre la importancia de preservar las especies autóctonas a través de actividades educativas y charlas de sensibilización todos los fines de semana y festivos, a las 12 horas.

Asimismo, con 970 ejemplares de águilas imperiales ibéricas en España y Portugal, en Madrid, principalmente se localizan en la Sierra de Guadarrama.

- Publicidad -

A pesar de que esta especie se encuentra en estado vulnerable, según la IUCN, su situación «ha mejorado notablemente en las últimas décadas», de ahí la «importancia» de las tareas de concienciación y programas de conservación de especies amenazadas ibéricas que se llevan a cabo en Zoo Aquarium de Madrid en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente, la Comunidad de Madrid y el CRAS.

Además del águila imperial, en el Zoo de Madrid también pueden contemplarse otras especies autóctonas amenazadas, como la pareja de linces ibéricos (Lynx pardinus) o el visón europeo (Mustela lutreola), el mamífero «más amenazado de la fauna ibérica».

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...