enero 12, 2025 12:24 pm
5.4 C
Madrid

¿Cómo funciona la visibilidad de tus publicaciones en Facebook?

La visibilidad de las publicaciones en redes sociales ya no están basadas en el momento de publicación, es decir, el último post no aparecerá el primero. Actualmente, con el objetivo de promover las interacciones en las redes sociales, se basan en más parámetros.

Instagram es la red social sobra la que más se habla en cuanto a las condiciones para mejorar tu ránking de visibilidad, pero en Facebook también ocurre. A veces tus publicaciones no alcanzan a la mitad de tus seguidores. Para ello, hay considerar que Facebook trabaja con un algoritmo.

EL MURO

El Muro de Facebook es la parte principal de la red social. Se trata del lugar donde se ordenan y ven las publicaciones recientes de las personas y páginas que sigues, según el ránking del algoritmo. Para conseguir que el alcance de tu post sea el mayor posible, hay diversos cuestiones que deben conocerse para entender su funcionamiento y puedan ayudar a este cometido.  

En primer lugar, el Muro tiene en cuenta la información que contiene la publicación, como la fecha de la misma (nueva o antigua), el autor, su relación con el seguidor -los familiares y los amigos son los primeros-, conexión a internet del usuario cuando consulta el Muro.  Sabiendo esto, lo más apropiado es conocer diversas características.

- Publicidad -

MOMENTO DE MAYOR ACTIVIDAD

Es recomendable que cuando publiques sea el momento de mayor actividad de tus seguidores. Así pues, debes conocer el momento que más actividad pueda haber en tu página. De esta manera, tus post tendrán más posibilidades de ser visibles.

INTERACCIONES

Por otro lado, las interacciones son un aspecto fundamental en las redes sociales, pues solo las que mantienen vivos a estos servicios. Así pues, son los seguidores que interactúan con los post los que más posibilidades tienen para visualizar tus publicaciones en su Muro. Asimismo, cuantas más interacciones haya en una publicación específica, -‘me gusta’ y ‘compartir’- las probabilidades aumentan para aprecer en el Muro de más seguidores.

PREDICCIONES DE FACEBOOK

En ese sentido, Facebook se encarga de analizar todas tus publicaciones, por separado, y evaluarlas. Con ello, intenta predecir las probabilidades de cada seguidor, de manera individual, participe en tu post. Algunas de las cuestiones que tiene Facebook en cuenta son: probabilidad de clickear, de dar un ‘me gusta’, comentar, compartir, si es contenido informativo para los seguidores, si es clikbait

- Publicidad -

PUNTÚAN TUS POSTS

Finalmente, tras las predicciones, llega el momento de la puntuación de relevancia (relevancy score) que desarrolla el algoritmo. Representa la probabilidad de que una publicación sea interesante para el usuario y este participe en el mismo.

A partir de este conocimiento del funcionamiento de Facebook, puedes desarrollar y mejorar estrategias para que tus publicaciones aparezcan más en el Muro de tus seguidores.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...