enero 21, 2025 8:44 am
6.1 C
Madrid

BBVA promueve la captación de fondos contra el cáncer de mama a través de Bizum

Como cada año, el 19 de octubre se celebró el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Una efeméride que recuerda el compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. BBVA apoya esta causa y a través de la campaña ‘Hay lazos que unen’ ofrece a los clientes la posibilidad de realizar donaciones vía Bizum para la Asociación Española Contra el Cáncer. Además, un lazo rosa iluminó la sede del banco en MadridCiudad de México y Lima.

En 2019 se diagnosticarán solo en España más de 33.300 nuevos casos de cáncer de mama y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) busca concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad, que afecta a una de cada ocho mujeres a lo largo de la vida.

Por todo ello, el 19 de octubre es el día en el que la mayor parte del país se tiñe de color rosa para, precisamente, recordar ese compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.

- Publicidad -

BBVA pone en marcha desde este día y hasta el 19 de noviembre la campaña ‘Hay lazos que unen’ con el objetivo de recaudar fondos y destinarlos a la Asociación Española Contra el CáncerLos clientes que quieran colaborar podrán realizar sus donaciones a través de la ‘app’ o la web de BBVA. Simplemente tienen que acceder a Bizum, pulsar sobre ‘Aportar a una causa solidaria’, introducir el código 33488 y la cantidad que deseen aportar. 

Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Un mes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica, de forma íntegra, a la lucha contra esta enfermedad. Mediante varias campañas de salud, remarca la necesidad de aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de quienes padecen esta patología.

BBVA promueve la captación de fondos contra el cáncer de mama a través de Bizum 1

La detección temprana, clave en la lucha contra esta enfermedad

Según cifras de la AECC, un cáncer de mama detectado al inicio, disminuye un 25% la probabilidad de muerte. Una enfermedad cuya incidencia ha aumentado en un 7,5% desde el año 2012.

- Publicidad -

La detección precoz es, junto a la investigación, clave para que este tumor sea uno de los que más supervivencia tienen: cerca de un 90%. Según recomienda la AECC, es conveniente que a partir de los 40 años las mujeres se realicen revisiones cada uno o dos años. Ya a partir de los 50 años, es aconsejable que ellas, de manera periódica cada año, se hagan un cribado, que consiste en la realización de pruebas diagnósticas para poder prevenir o detectar a tiempo.

Por otro lado, los especialistas recomiendan a todas las mujeres mayores de 20 años que realicen una autoexploración mamaria cada mes. Después de cumplir los 25, lo más adecuado es que un doctor especialista explore sus mamas de forma frecuente; mientras que, a partir de los 40 años, es conveniente una mamografía de forma periódica. Cualquier cambio significativo en los senos debe ser razón suficiente para acudir con rapidez al médico, única persona capacitada para valorar por medio de pruebas específicas si se trata de un cáncer de mama.

Cómo avanza el tratamiento

Toda esa información es esencial para diagnosticar precozmente y tratar la enfermedad. Los avances en el tratamiento han conseguido aumentar la supervivencia en un 20% respecto a la década de los 70. Por tanto, la investigación sigue siendo clave para ir aumentando paulatinamente el número de pacientes que se curan de la enfermedad: han pasado de un 70% al 90%  de los casos, cinco años después del diagnóstico y tratamiento del tumor.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Alcobendas arranca sus fiestas patronales con dos pregoneros de lujo: Lucas Vázquez y Mario Suárez

Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz comenzaron este sábado con un emotivo pregón...

Madrid hace historia: la NFL aterrizará en el Santiago Bernabéu en 2025

Madrid será escenario de un acontecimiento histórico al convertirse en sede de un partido de la Liga...

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...