enero 24, 2025 11:43 am
9.8 C
Madrid

La Comunidad anuncia las primeras medidas en apoyo a la Policía Nacional y la Guardia Civil

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy las primeras medidas del Gobierno regional en apoyo de la Policía Nacional y la Guardia Civil, tras la reunión celebrada por la Comisión de Ayudas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la sede del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias -IFISE- .

Díaz Ayuso ha adelantado que el Ejecutivo madrileño, a través de la Agencia de Vivienda Social -AVS-, cuenta ya con casi medio centenar de viviendas, ubicadas en el distrito Centro de la capital, que podrán ser objeto de convenio con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para facilitar el acceso a un hogar para sus miembros. Se trata de cuatro inmuebles, compuestos por 70 pisos, de los que 48 están ya disponibles para ser habitados y para su uso inmediato.

“Porque los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado lo merecen. Son, con mucha diferencia, las instituciones más apreciadas por los españoles”, ha recalcado la presidenta de la Comunidad de Madrid. Díaz Ayuso ha destacado que su “labor abnegada cuenta con el reconocimiento de este Gobierno”, que “se pone manos a la obra para mejorar sus condiciones de vida y trabajo, la comodidad de sus familias, la educación de sus hijos y, en general, su bienestar”.

Díaz Ayuso ha presidido la reunión de la Comisión de trabajo creada para elaborar un informe que incluya distintas ayudas para agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegados en los municipios madrileños. La iniciativa del Gobierno regional tiene como objetivo atraer efectivos para que elijan la Comunidad de Madrid como destino,  fomentando su arraigo y el de sus familias. Actualmente hay alrededor de 2.500 plazas vacantes de ambos cuerpos en la región “y queremos que dejen de estarlo”, ha precisado la presidenta madrileña.

- Publicidad -

“El objetivo –ha detallado la presidenta- es que todos los barrios de Madrid, todos los municipios de la región y también las zonas rurales cuenten con suficientes agentes. Es lo que llamamos un proyecto de seguridad integral”. Y ha agregado que con estas políticas se busca “hacer de Madrid la región más segura de un país ya de por sí muy seguro como es España”. “Queremos a la Policía Nacional, amamos a la Guardia Civil. Esa es también la razón de este grupo de trabajo”, ha subrayado.

Formación y seguridad 

El decreto que regula el funcionamiento de la Agencia de Vivienda Social ya contempla los mecanismos necesarios para regularizar una adjudicación, que podrá formalizarse mediante un convenio de colaboración, en este caso con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Mediante este acuerdo se determinarían los requisitos y condiciones de acceso a las 48 viviendas disponibles, así como la forma para su adjudicación en régimen de alquiler.

Díaz Ayuso también ha anunciado la puesta a disposición de los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de las instalaciones del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias –IFISE-, dependencias en las que ha tenido lugar la reunión de la Comisión y que dependen de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas.

- Publicidad -

Con esta decisión, el Ejecutivo regional aporta sus recursos –entre ellos, la galería de tiro y aulas de formación e intervención policial- para la mejora de la formación de los agentes que hayan elegido como destino la Comunidad madrileña y, por tanto, contribuye a incrementar la seguridad en el trabajo de estos funcionarios y su capacidad de promoción interna. 

En la actualidad se calcula que en la Comunidad de Madrid trabajan cerca de 13.000 policías nacionales y otros 7.500 guardias civiles, y otro 10% de las plazas disponibles se encuentran vacantes, es decir, 2.500 aproximadamente.

10 consejerías, 6 meses de plazo 

Precisamente, para paliar esa situación, el Gobierno regional creó este grupo de trabajo, uno de los compromisos incluidos en las 155 medidas del Acuerdo de Gobierno. Este equipo actúa de manera transversal y está formado por 11 miembros de 10 consejerías. 

En el plazo de seis meses deberá elaborar un plan que incluya ayudas a la vivienda, al transporte o la escolarización, entre otras materias, además de realizar una propuesta para destinar fondos a la rehabilitación de las casas cuartel de la Guardia Civil existentes en la región.

El objetivo de este plan de incentivos es que todos los municipios de la Comunidad cuenten con suficientes policías nacionales y miembros de la Benemérita, incluidas las zonas rurales y municipios con menor densidad de población. Es un compromiso del Gobierno regional para los más de 20.000 agentes y sus familias que desempeñan sus funciones en la región, para que se sientan apreciados e integrados entre los madrileños.

Renovación de BESCAM 

Para el proyecto de seguridad integral de la Comunidad de Madrid, la presidenta Díaz Ayuso ha señalado el refuerzo que supondrá la renovación de los acuerdos del Programa de Seguridad Ciudadana BESCAM –Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad Autónoma de Madrid- hasta el 31 de diciembre de 2020.

Esta medida supone una inversión de 75 millones de euros anuales para beneficiar a un total de 111 municipios de la región. Además, permiten la financiación de más de 2.000 agentes de Policía Local y de otros medios técnicos para sus labores de seguridad.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid sorprende en FITUR con un estand que une tradición, sostenibilidad y Fórmula 1

El Ayuntamiento de Madrid ha desplegado todo su potencial en la 45ª edición de la Feria Internacional...

El servicio de paquetería de Metro, 100% operativo antes de finalizar 2025

Metro de Madrid sigue adelante con su innovador proyecto "Última Milla", dando pasos hacia adelante con esta...

El circuito Iberika Trail 7 regresa con ocho carreras de montaña por Madrid

La Comunidad de Madrid será escenario de la quinta edición del circuito de carreras de montaña Iberika...

Alcorcón suma 822 viviendas del Plan Vive, 700 ya habitadas

La Comunidad de Madrid ha entregado este martes una nueva promoción de 134 viviendas de alquiler asequible...

Cómo obtener la Tarjeta Azul de transportes de Madrid: el pasaporte para viajar de forma ilimitada en la región

Aunque todos coincidiremos en que el transporte público de la Comunidad de Madrid es de los mejores...

Descubre las tapas más creativas en Tapeando por Soto 2025

La famosa ruta gastronómica Tapeando por Soto regresa en 2025 para ofrecer a los vecinos y visitantes...