enero 23, 2025 8:02 am
8.9 C
Madrid

Del arrabal al «ágora». La evolución de la Puerta del Sol

El Ayuntamiento de Madrid ha desvelado recientemente la propuesta de renovación de la Puerta del Sol, que convertirá el “Kilómetro Cero” de las carreteras españolas en un área peatonal. Este plan, que data de 2014 pero ha sido rescatado ahora, tiene como objetivo devolver al emblemático lugar esa aura de “lugar de encuentro”, que había perdido en los últimos años. Como dijo en la presentación el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, en un “ágora” ordenado y luminoso.

Será el enésimo lavado de cara de uno de los lugares más fotografiados de la capital (y de España), que a lo largo de las décadas ha experimentado pequeñas y grandes transformaciones. Ésta es la historia de uno de los tesoros de nuestra ciudad.

Sus orígenes se remontan al siglo XV, cuando la villa del Manzanares todavía se encontraba rodeada por una muralla. La Puerta del Sol se encontraba en uno de los accesos de la urbe y en ella se erigían algunos de los arrabales medievales que crecían extramuros. Al estar orientada hacia el levante, el Sol era uno de los elementos principales de esta puerta, de ahí la figura del astro rey que figuraba en su cabecera y el nombre que la ha acompañado hasta la actualidad.

- Publicidad -
Del arrabal al "ágora". La evolución de la Puerta del Sol 1
Pintura de Luis Paret de 1773, donde se ve la desaparecido Iglesia del Buen Suceso

No tenía, por lo tanto, unas funciones de Plaza como tal, si bien ya entonces servía de punto de reunión para los habitantes de la época. Sería a mediados del siglo XVIII, con la construcción de la Casa de Correos (desde donde cada año despedimos el año), cuando empezó a parecerse a lo que es hoy en día.

Y es que ese inmueble jugaría (y lo sigue haciendo) un papel determinante en la fisonomía de la Puerta del Sol, ya que la decisión en 1847 de ubicar el Ministerio de Gobernación en el edificio llevó al derribo de varias construcciones de la zona con el objetivo de destacar y asegurar la Casa. A partir de ahí, ya con la forma semicircular, se empezaron a construir más edificios de viviendas, con fachadas uniformes, dibujando un espacio mucho más atractivo.

Del arrabal al "ágora". La evolución de la Puerta del Sol 2
La Puerta del Sol en 1860

Los más entrados en años se acordarán y otros lo hemos visto en fotos, pero la imagen de la Puerta del Sol con bulevares para distribuir el tráfico. Se incorporaron en 1959, obra del arquitecto Manuel Herrero Palacios, y así permaneció la plaza durante varias décadas hasta la última gran remodelación, que tuvo lugar a principios del actual siglo.

- Publicidad -
Del arrabal al "ágora". La evolución de la Puerta del Sol 3

Entre 2004 y 2009 se llevaron a cabo las obras de construcción del intercambiador de transportes, que dieron lugar al paisaje actual (¿quién no se ha hecho una foto en el iglú?) y a la estación más grande del mundo.

Del arrabal al "ágora". La evolución de la Puerta del Sol 4
La Puerta del Sol en la actualidad, con el famoso «iglú»

Y ahora, otra vez, la estatua del Oso y el Madroño y el cartel del Tío Pepe asistirán desde sus privilegiadas posiciones a un nuevo cambio en la emblemática plaza madrileña, que estará listo para 2021. De lo que estamos seguros es de que no será el último.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cómo obtener la Tarjeta Azul de transportes de Madrid: el pasaporte para viajar de forma ilimitada en la región

Aunque todos coincidiremos en que el transporte público de la Comunidad de Madrid es de los mejores...

Descubre las tapas más creativas en Tapeando por Soto 2025

La famosa ruta gastronómica Tapeando por Soto regresa en 2025 para ofrecer a los vecinos y visitantes...

Parla lanza su Comunidad Energética para ahorrar y ser más sostenible

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Transición Ecológica, ha puesto en marcha la...

El aeropuerto de Barajas cierra 2024 con cifras históricas… ¿y un «hermano pequeño» a la vista?

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha finalizado 2024 con resultados históricos, reafirmando su posición como el principal...

Alcobendas arranca sus fiestas patronales con dos pregoneros de lujo: Lucas Vázquez y Mario Suárez

Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz comenzaron este sábado con un emotivo pregón...

Madrid hace historia: la NFL aterrizará en el Santiago Bernabéu en 2025

Madrid será escenario de un acontecimiento histórico al convertirse en sede de un partido de la Liga...