enero 11, 2025 1:55 pm
17.1 C
Madrid

Madrid sigue con el alquiler más caro en un mercado a la baja

La crisis del coronavirus empieza a hacer efecto en en los precios de la vivienda en alquiler, y ya se empiezan a observar descensos en ciudades como Madrid, Valencia, Palma de Mallorca o Barcelona. Sin embargo, la capital sigue siendo la que registra la renta más alta (1.837 euros al mes) de un mercado que se encareció cerca de 1% en agosto con respecto a 2019.

Según el portal inmobiliario Pisos.com, Barcelona sigue a Madrid con el alquiler más alto (1.750 euros/mes), después San Sebastián (1.379 euros/mes), Palma de Mallorca (1.325 euros/mes) y Bilbao (1.190 euros/mes).

Por comunidades autónomas, las más caras para vivir de alquiler en agosto fueron Madrid (1.697 euros/mes), Baleares (1.452 euros/mes) y Cataluña (1.265 euros/mes), mientras que las rentas más económicas se registraron en Extremadura (458 euros/mes), Castilla-La Mancha (531 euros/mes) y Galicia (587 euros/mes).

- Publicidad -

Por su parte, con respecto a julio la vivienda en alquiler en España también se encareció un 1,1 % y registró una superficie media de 111 metros cuadrados.

Según ha señalado el director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, los ajustes registrados en las grandes ciudades no siempre van en la misma línea de la provincia a la que pertenecen, lo que podría indicar que la demanda se está moviendo hacia otras localizaciones.

Este cambio en la ubicación podría estar motivado, según el directivo, por la consolidación del teletrabajo, que permite que muchos empleados puedan desempeñar su jornada laboral desde cualquier punto de España, sin tener que residir en el mismo lugar donde se emplazan las oficinas de la compañía.

- Publicidad -

Respecto al año pasado, Andalucía (6,6 %) fue la que más subió y Canarias (-7,2 %) la que más bajó.

De acuerdo con el portal, la oferta de alquiler residencial se está nutriendo de producto nuevo gracias a inmuebles que tienen como origen bien viviendas del alquiler turístico o de propietarios que sacan su activo del mercado porque el precio que pueden obtener en estos momentos está por debajo de sus expectativas.

A pesar de este comportamiento, el portavoz del portal inmobiliario insiste en que el desequilibrio dentro del mercado del alquiler aún es muy fuerte en determinadas localizaciones.

La provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue Valladolid (3,7%), mientras que la que más los abarató fue Cuenca (3,8%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Córdoba (8,8%) y la renta que más se ajustó fue la de Valencia (9,5%).

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...