domingo, 20 abril, 2025
6.4 C
Madrid

Gel hidroalcohólico en 50 estaciones de Metro

Metro de Madrid instalará doscientos dispensadores de gel hidroalcohólico en las cincuenta estaciones más transitadas de la red a lo largo de las próximas dos semanas como nueva medida de prevención frente al coronavirus.

Gel hidroalcohólico en 50 estaciones de Metro 1

Así ha anunciado el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, junto con el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras y presidente de Metro, Ángel Garrido, en una visita a la estación de Avenida de América, donde se ha comenzado a instalar los dispositivos.

Los dispensadores estarán disponibles en los vestíbulos, pasados los tornos de entrada, de forma que todo aquel viajero que quiera acceder a la red pueda utilizarlos con facilidad. Las cincuenta estaciones en las que se van a instalar concentran la mitad de los viajeros diarios de Metro y cuentan con conexiones con una o varias líneas y con Cercanías de Renfe.

- Publicidad -

Aguado señaló que esta medida «ayuda a reforzar la red de Metro para garantizar que los madrileños disfrutan de un transporte público seguro en toda la región», si bien quiso aclarar que numerosos estudios científicos internacionales revelan que «los contagios de coronavirus no se producen en el transporte público«.

En este sentido, precisó que «la posibilidad de contagiarse en el transporte público con el uso de mascarilla es inferior al 1 por ciento» haciendo un llamamiento a «no generar desinformación» y a trasladar que «si no nos quitamos la mascarilla, podemos viajar con normalidad».

Gel hidroalcohólico en 50 estaciones de Metro 2
Foto: Comunidad de Madrid

Por su parte, Garrido ha mostró su deseo de seguir reforzando la seguridad de los trabajadores y usuarios de Metro de Madrid y destacó que las medidas de protección que se han adoptado en el suburbano le han hecho acreedor del sello Garantía Madrid en la protección frente a la Covid-19.

- Publicidad -

La instalación de hidrogeles se suma a otras medidas que la compañía ha puesto en marcha recientemente, como es el plan de refuerzo para el inicio del curso, que implica un incremento de la oferta de hasta un 28 por ciento.

Además, esta semana se ha mejorado la capacidad de transporte con especial atención a las zonas a las que se aplican las nuevas medidas frente al coronavirus, que cuentan con 44 estaciones del suburbano. Los trenes hacen trayectos más cortos para reforzar el servicio en los tramos de línea con más afluencia, lo que permite mejorar las frecuencias y reducir los tiempos de espera.

Asimismo, se ha reforzado el control automático de aforos, que ya se realiza en 225 estaciones, con un mayor control en las cuotas de entrada en las 44 estaciones afectadas. El sistema opera mediante las validaciones de los tornos de entrada y bloquea los accesos con microcortes de 2-3 minutos para evitar excesos de aforo en caso de necesidad.

A través de la app de Metro se puede conocer el estado del aforo de la estación que se vaya a utilizar, así como un histórico de la ocupación en los últimos 40 minutos. Igualmente, indica los minutos de paso de cada tren.

Asimismo, se ha ampliado el dispositivo presencial de supervisión de aforo, que operaba en 22 estaciones, para incluir las 44 estaciones de las zonas afectadas.

Personal de Metro y vigilantes controlan posibles aglomeraciones y ayudan aque los viajeros se distribuyan por todo el andén y los trenes.

Del mismo modo, se está cumpliendo con las indicaciones de las autoridades sanitarias, que establecen el uso obligatorio de mascarilla y que fijan unos niveles de ocupación del cien por ciento de las plazas sentadas y de hasta tres personas por metro cuadrado de pie en el caso de los espacios reservados para ello.

Metro continúa con las limpiezas y desinfecciones intensivas diarias.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Así el simulador de lluvias «Made in Madrid» único en Europa

La Comunidad de Madrid quiere tener las precipitaciones bajo control para que no se repitan imágenes como...

El huevo de Pascua, tradición y sabor de la repostería madrileña

El compromiso con la tradición y la cultura gastronómica madrileña se hizo patente este martes en Horno...

Música, arte y naturaleza en la Fiesta de La Maya de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo celebra el próximo viernes 2 de mayo la emblemática Fiesta de La Maya, una tradición...

Administradores de fincas y BBVA: una alianza para financiar la rehabilitación de comunidades de propietarios

BBVA ha firmado un ambicioso convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de...

La Atención Primaria de Madrid atendió en 2024 51 millones de consultas y un 7% más que antes de...

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid ha batido su propio récord durante 2024, con un...

El auge de los préstamos frente a la financiación tradicional en Madrid

Ante situaciones económicas imprevistas en las que nos encontramos sin liquidez, los préstamos rápidos son una de...