El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha puesto en marcha el programa cultural ‘Fuenlabrada no para’, una iniciativa que incluye más de 150 actividades culturales, de ocio y formativas para este último trimestre del año «a las que se podrá acceder de forma segura desde casa a través de Internet».
Así lo ha explicado la teniente de alcalde de Ciudad Viva, Mónica Sebastián (PSOE), donde dentro de un contexto de crisis sanitaria en el que las autoridades vienen recomendando reducir al máximo la actividad fuera de casa, desde el Ayuntamiento se ha hecho «un gran esfuerzo para que toda la ciudadanía pueda seguir disfrutando de una amplia y variada oferta de actividades».
Además, Sebastián ha añadido que «la pandemia ha hecho que nos reinventemos y nos ha llevado a planificar una interesante propuesta que siga cultivando nuestras mentes, cuerpos y espíritu de una manera segura: desde nuestros hogares y a un solo golpe de clic».
Programa cultural
En el programa se recogen propuestas escénicas como las representaciones teatrales de ‘El beso’ con Isabel Ordaz, ‘Ricardo III’ de Shakespeare, ‘Hoy puede ser mi gran noche’ o ‘Solo un metro de distancia’, así como espectáculos circenses con Circo Psikario, títeres o masterclass de danza urbana, urban style danza, entre otros.
También se incluyen otras actividades puntuales como la celebración del Día de las Bibliotecas, la Noche de Halloween, el Día contra la Violencia de Género o el prestigioso programa ‘Café Literario’, con la participación de la escritora Clara Sánchez.
Además, el programa virtual incluirá otras actividades como deportivas, con la práctica de diferentes disciplinas, tertulias flamencas, cocina para mayores, exposiciones virtuales, el programa ‘Ingéniate’, formación, monólogos o cine.
De esta manera, se trata de ofrecer un programa innovador «de gran calidad y variedad, para todo tipo de público», según ha explicado Sebastián, quien ha invitado a todos los vecinos a consultar toda la programación en la web municipal o en la web de Ciudad Viva.