Arranca la lotería de viviendas en España. Sesortea es la startup madrileña fundada en 2019 por el madrileño Manuel Gonzalvez que plantea una lotería de bienes inmuebles y se estrena con una casa en la playa. El sorteo se celebrará el 25 de marzo de 2021 ante notario y cada participación tiene un coste de 5 €.
Sesortea es una plataforma tecnológica que permite a propietarios de viviendas, ya sean particulares o empresas, sortear sus casas con todas las garantías técnicas y legales. El sorteo de casas está regulado en España desde 2011 pero este modelo de acceso a la vivienda, muy popular en otros países como Canadá o Australia, todavía está por descubrir en España.
La primera vivienda seleccionada para el sorteo se encuentra en una urbanización privada en Vera Playa, en Almería. Cuenta con dos habitaciones, dos baños, dos terrazas, piscina, garaje, trastero y está situada a escasos metros de la playa.
Por la dimensión del sorteo organizado por la compañía (125.800 participaciones), los participantes tendrán más probabilidades de ganar que con otros modelos de lotería tradicionales, como la Quiniela, la Primitiva, la Bonoloto, El Cuponazo de la ONCE o Euromillones. Como referencia, para un participante que dedique 5 € para obtener la casa de Vera Playa, resultar premiado será 222 veces más probable que destinando el mismo dinero en Lotería Primitiva. Si nos referimos a Euromillones, una participación de 5€ equivaldría a gastar 2.778,9 8€ para igualar la probabilidad de resultar premiado.
Cómo funciona el sorteo
El primer requisito para poder llevar a cabo un sorteo inmobiliario en nuestro país es que el propietario obtenga la autorización de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Una vez obtenida dicha autorización puede iniciarse la venta de participaciones. La plataforma de Sesortea facilita al propietario de la vivienda todos los trámites necesarios para obtener el permiso, iniciar el proceso y sortear la casa.
Con el objetivo de mostrar la eficacia de su tecnología, la empresa ha conseguido la autorización de la DGOJ para lanzar un primer sorteo de una vivienda de su propiedad. Los números se pueden adquirir online desde cualquier parte del mundo a través de la web de la compañía con el único requisito de ser mayor de edad. El comprador debe darse de alta en la plataforma y pedir el número de participaciones que desee con un máximo de 1.000 por persona. La venta estará abierta hasta el 23 de marzo de 2021, fecha en la que se dará por cerrado el proceso de venta de números.
A diferencia de otras plataformas que hacen posible la realización de sorteos inmobiliarios, la startup madrileña garantiza al ganador cubrir la mayor parte de los impuestos derivados de una operación de transmisión de viviendas. Así, según afirma Gonzalvez, la empresa asume los gastos administrativos (notaría, registro, etc.) hasta un total de 5.000 € y la totalidad del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (TPO) que varía según la comunidad autónoma en la que se encuentra ubicado el inmueble.
Por último, y en relación con el incremento patrimonial en el IRPF del ganador, Sesortea cubrirá hasta un total de 20.000 € al ganador.