enero 11, 2025 5:52 pm
17.6 C
Madrid

El Archivo de Madrid se digitaliza con inteligencia artificial

El Ayuntamiento de la Comunidad de Madrid en colaboración con la organización estadounidense FamilySearch Internacional, han suscrito un convenio por el que el pasado 1 de febrero comenzó la digitalización e indexación para el acceso a la información genealógica en el Archivo de Villa. Los trabajos, que se han realizado mediante el proceso de digitalización histórica, se prolongarán durante cuatro año con posibilidad de ser prorrogados por un período equivalente.

Una de la documentación que ha sido seleccionada para su digitalización es la serie de Archivo de Milicia Nacional, un cuerpo de ciudadanos armados cuyo objetivo era mantener el orden público y defender el régimen constitucional. La obra cuenta con un fondo de 327 legajos que contienen documentos sobre su creación, registro de armas, de soldados y memoriales que solicitan el ingreso en filas.

Por otro lado, también se llevará a cabo la digitalización del Archivo de Quintas, el proceso utilizado para reemplazar anualmente a los reclutas que se incorporaban al ejército. El archivo compuesto por 509 legajos de las quintas durante el siglo XIX cuenta con más de 1000 expedientes generales de los distritos principales de la ciudad.

archivo-villa-madrid

Otro de los archivos que tiene previsto ser digitalizado es el Archivo de Estadística, que incluye registros de matrimonios, defunciones y nacimientos hasta principios del siglo XX, así como los libros de padrones entre 1846 y 1965.

El proyecto, que cuenta con la participación del área de Cultura, Turismo y Deporte, y del Departamento de Tecnología, Innovación y Accesibilidad, supone la creación de un escenario adecuado para asegurar la calidad de la digitalización y garantizar la homogeneidad con el resto de los documentos que ya han sido digitalizados por el propio Ayuntamiento.

- Publicidad -

Además de los trabajos de digitalización se procederá a realizar la indexación automática de la totalidad de la documentación mediante la inteligencia artificial gracias a los avances en dicho campo que ha logrado FamilySearch en los últimos años.

Esta iniciativa supone una apertura al acceso a este tipo de información a través de una base de datos que se podrá consultar desde el Archivo de Villa, facilitando la búsqueda de información a investigadores y al público general.


- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Cuatro años de la «visita» de Filomena

Seguro que todos recordáis ese 7 de enero de 2021 en el que apenas unos copos de...

La Plaza del Dos de Mayo estrena cámaras con IA: descubre cómo funcionan

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un nuevo paso en su compromiso por garantizar la seguridad de...

La Policía Local de Getafe incorpora a 19 nuevos agentes

La Policía Local de Getafe continúa reforzando su plantilla para ofrecer el mejor servicio de convivencia a...

Madrid dispara sus cifras de turismo… con los números de diciembre aún por conocer

A falta de conocer los números de diciembre, seguramente los más importantes, la ciudad de Madrid cerró...

EMT alcanza cifras récord en transporte público y movilidad sostenible en 2024

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) cerró 2024 con cifras históricas, consolidándose como líder...

Madrid recibe a los Reyes Magos con un mensaje de ilusión y apoyo a los afectados por la DANA

Madrid ha vivido este 5 de enero una de las celebraciones más esperadas del año con la...