enero 20, 2025 6:14 pm
6.8 C
Madrid

Naturaliza propone diseñar una bandera para celebrar el Día de la Tierra

Naturaliza, el proyecto de educación ambiental de Ecoembes, ha lanzado una nueva iniciativa para que los más pequeños celebren y comprendan la importancia de conmemorar el Día de la Tierra el día 22 de abril. Han propuesto a los 681 colegios de España, que forman parte del proyecto, diseñar una bandera que represente el compromiso con el cuidado del planeta.

Además, han animado a los centros a hacer un acto en un espacio al aire libre para «izar esas banderas» así como redactar un manifiesto donde expliquen por qué es importante celebrar el Día de la Tierra.

Diseño de la bandera de la Tierra

El proyecto sostiene que para actuar de manera global en la lucha por el cuidado del planeta, primero se tiene que hacer de forma local, pensando en el planeta como nuestra casa, un lugar al que todo el mundo está invitado y donde no existen fronteras que nos dividan, porque todos queremos lo mismo: que la Tierra nunca deje de ser nuestro hogar.

- Publicidad -

Pero las palabras, muchas veces, se las lleva el viento y, por eso, Naturaliza invita a los más pequeños a pensar cómo creen que sería la bandera de nuestro planeta junto a su clase. ¿Cómo podría representarse mejor la lucha por el clima? ¿Llevaría algún símbolo o simplemente sería de un color? ¿Qué color? ¿Qué forma tendría esta bandera?

Tras la bandera…un acto

Tras la creación de la bandera, que será el altavoz de su propio mensaje, Naturaliza propone celebrar al aire libre –por ejemplo, en el patio del colegio– un acto con los alumnos e, incluso, otras clases para izar sus banderas. Además, para celebrar el Día de la Tierra por todo lo alto, plantean la organización de una pequeña ceremonia en la que, se lea un pequeño texto sobre la importancia de cuidar el planeta. Desde Naturaliza proponen preparar, bien cada alumno por su cuenta o en grupo, un manifiesto donde expliquen por qué es importante celebrar el Día de la Tierra y cómo van a hacerlo a partir de ahora.

Día Internacional de la Madre Tierra

El primer Día de la Tierra de la historia fue allá por 1970. Aquel miércoles 22 de abril, veinte millones de personas salieron a la calle para pedir un mayor cuidado de nuestros ecosistemas, nuestro aire, nuestros animales y nuestros ríos. En la actualidad, más de mil millones de personas repartidas por 190 países celebran cada año este día con distintas actividades, contribuyendo así a la lucha contra la crisis climática.

- Publicidad -

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Madrid en FITUR 2025: una muestra de tradición, modernidad y sostenibilidad

Madrid se prepara para brillar en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que...

Arganda, sede del nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar regional

Arganda del Rey ha sido seleccionada por la Comunidad de Madrid como la ubicación para su nuevo...

Colmenar Viejo celebra el Día de San Antón con la tradicional bendición de mascotas

Como cada año, el Día de San Antón, patrón de los animales, se celebrará en Colmenar Viejo...

La digitalización, motor del liderazgo madrileño en la creación de nuevas empresas

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de noviembre, como ya viene siendo casi una norma,...

Alcobendas arranca su año como ‘Ciudad Europea del Deporte’ premiando a sus deportistas más destacados de 2024

El Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas fue el escenario, este miércoles, de la Gala del Deporte 2024,...

Artistas de Galapagar y Colmenarejo se unen en una causa solidaria por la DANA

El próximo 25 de enero, a las 19:00 horas, el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar acogerá un...