enero 15, 2025 2:54 pm
8.4 C
Madrid

BBVA se mantiene como la app de banca con mayor cuota de mercado

Cada día, los usuarios usan más aplicaciones y pasan más tiempo interactuando con ellas. Un claro ejemplo son las apps de Banca que han supuesto un gran avance en la inclusión financiera, permitiendo un mejor acceso a sus servicios a un mayor número de usuarios de todas las edades.

Según muestran los datos del primer trimestre de 2021 del Informe General Mobile (IGMobile) elaborado por Smartme Analytics, la plataforma líder en la recopilación de datos en tiempo real del comportamiento de los usuarios en el entorno digital, la aplicación de banca móvil de BBVA lidera el ranking un trimestre más con una cuota de mercado del 20,6%, aunque con un ligero descenso de un 1,4% con respecto al último trimestre de 2020. Sin embargo, su diferencia con CaixaBank (17,5%) no deja de crecer debido a la bajada de un 7,4% en la cuota de esta última.

Gracias a la subida experimentada en el primer trimestre del año del 8,1%, Imagin (14,7%) alcanza el tercer puesto desbancando a Bankia (13,8%), que cae un 1,4%. Les siguen en el Top10 general: ING (11,7%), Santander (10,9%), Banco Sabadell (5,6%) y OpenBank (5,3%), esta última con la caída más alta del trimestre, de un 8,6%. En los últimos puestos del ranking se cuelan Rebellion Pay (5,1%) y Revolut (4,9%), ambas con las subidas más significativas de este 2021: 18,6% y 19,5%, respectivamente.

- Publicidad -

Para Lola Chicón, CEO de Smartme, “después de un año en el que el consumo y uso de apps se ha salido de la norma, podemos hacernos una idea de qué segmentos están más saturados digitalmente, cuáles tienen aún margen de crecimiento y desarrollo, qué servicios consiguen generar más vinculación y cuáles son las tendencias” .

BBVA se mantiene como la app de banca con mayor cuota de mercado 1

El Índice       

El Informe General Mobile (IGMobile) elaborado por Smartme Analytics pretende ser una fotografía trimestral de la cuota de mercado mobile de cada aplicación en los principales sectores de este canal, utilizando tecnología observacional pasiva para recoger los datos y obtener lo que realmente hacen.

El informe refleja cuántos usuarios han utilizado cada aplicación en el Q1 de 2021 y lo compara con el trimestre anterior para reflejar la variación en dicho uso. Solo se han considerado para el análisis aplicaciones que superan el 1% de usuarios activos sobre la población total, según nuestros datos.

- Publicidad -

Este informe parte de los datos de aplicaciones móviles recogidos de una comunidad de 7.000 usuarios representativa de la población de smartphones en España y analiza estos sectores: Comunicación, Finanzas, Juegos, Moda, Prensa & Radio, Restaurantes & Delivery, Retail, Social Media, Telco, Transporte, TV & Cine, Viajes y otros. Los datos se pueden consultar a través de la Smartme Research Platform en tiempo real y de forma continua.

- Publicidad -
- Publicidad -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Publicidad -

Una de cada seis ventas de coches de segunda mano en España se produce en Madrid

El mercado de coches de segunda mano sigue ganando terreno en Madrid y en el conjunto del...

Bicimad se expandirá a Pozuelo de Alarcón en 2025

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, han...

Madrid se consolida como epicentro mundial del turismo con la 45ª edición de FITUR

Madrid se prepara para acoger una vez más la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que celebrará su...

Los héroes silenciosos del 012 reciben un homenaje por 12 años de servicio ejemplar

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje a los 26 empleados más veteranos del servicio 012 de...

Madrid, tierra de autónomos

No son pocos los motivos que hacen de la Comunidad de Madrid un lugar idóneo para emprender....

Arturo Cardelús: «Estar nominado a los Goya es un momento inolvidable en mi trayectoria»

La música puede transformar una historia animada en una experiencia inolvidable, y eso es precisamente lo que...