Aunque el cuidado del campo debe ser una labor de todo el año, lo cierto es que, con la llegada del verano y las altas temperaturas, se multiplican de manera exponencial las posibilidades de que se declaren incendios forestales.
Más en un año como el actual, en el que el temporal Filomena, que asoló la Comunidad de Madrid a inicios de este 2021, ha dejado muchas más áreas desprotegidas que en anteriores temporadas estivales.
Por ello, en esta ocasión era más necesario que nunca una actualización y ampliación del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid (Infoma), y así será. En concreto, la lucha regional contra los incendios contará con 5.233 efectivos y una unidad de drones, para lo que se ha incrementado su presupuesto a 41,3 millones de euros.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el Plan Informa 2021 junto al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, en la Real Casa de Correos, donde ha conocido los cinco drones del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, cuya misión será sustituir a los medios aéreos por la noche durante las labores de extinción.

El plan, que permanecerá activado hasta el próximo 30 de septiembre, contempla como decimos una inversión de 41,3 millones de euros, incrementado en 2,9 millones con respecto al año anterior para los trabajos extraordinarios de recogida de arbolado y ramaje generados por Filomena.
En su primer acto institucional tras su reelección, Ayuso ha destacado que este verano será «difícil» por las consecuencias del temporal Filomena, por lo que se requiere de un plan «ambicioso y global, tanto en la capacidad de previsión como en la dotación de recursos y medios».
El Plan Infoma 2021 contará con 5.233 profesionales y voluntarios de seguridad y emergencias, un 3,7% más que el año pasado, entre ellos 100 bomberos más de nuevo ingreso hasta 1.400; 242 agentes forestales; 580 retenes; 2.831 voluntarios de Protección Civil; además de trabajadores laborales, personal de medios aéreos, brigadas forestales y personal de vigilancia.
A estos equipos se sumarán la unidad de drones, formada por 5 bomberos pilotos y un oficial, los cuales trabajan con cinco drones: 2 pesados (hexacóptero, 6 motores y 6 hélices) y 3 ligeros (cuadricóptero, 4 motores y 4 hélices).
Además de sustituir en determinados casos a los medios aéreos de extinción de incendios forestales, permitirán hacer una previsión de la evolución de un incendio forestal desde los primeros 10 minutos de su detección para acelerar su extinción.
Imágenes: Comunidad de Madrid
También se han incrementado cuatro puntos de vigilancia (Peña Cadalso, Peña de Cenicientos, Collado Vihuelas y El Espartal); la construcción de una nueva base retén en Rascafría; la ampliación de los módulos de la base de la Brigada Helitransportada de Valdemorillo; y la mejora de 27 puntos de vigilancia de la región utilizados por los retenes forestales.